Video: SICONARA aprobó el cronograma del proceso electoral para renovar autoridades

Casi 300 personas, provenientes de distintos puntos del país, participaron de la Asamblea Extraordinaria.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   En una Asamblea Extraordinaria, que contó con la presencia de casi 300 afiliados, el Sindicato de Conductores y Motoristas  Navales (SICONARA) aprobó el cronograma del proceso electoral para la renovación de autoridades, a nivel nacional, por el período 2022-2026.

   “De esta manera, nuestra organización celebra el gran esfuerzo y el ejemplar comportamiento que cada afiliado y afiliada que, desde diferentes puntos de nuestro país, asistieron a este acto democrático y soberano”, señaló el gremio conducido por Armando Alessi.

ARMANDO ALESSI

Armando Alessi, secretario general del SICONARA.

   Cabe recordar que a comienzos de mes una histórica asistencia masiva desbordó la capacidad del local en el que debía desarrollarse la asamblea y puso en riesgo su estabilidad y la seguridad humana, por lo que la comisión directiva decidió suspenderla con la conformidad del Inspector de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo, empleo y Seguridad Social.

Sea white
Celular al volante
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Jan De Nul