RN Salvamento & Buceo
Centro de navegacion

Weretilneck y Casadei recorrieron el lugar elegido para proyecto de GNL

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, recorrieron la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.
Weretilneck y Casadei recorrieron la zona.
Weretilneck y Casadei recorrieron la zona (Foto: Gobierno de Río Negro)
Notas relacionadas

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

¿Se reflota el proyecto ferroviario Bahía Blanca – Vaca Muerta?

“El ambicioso emprendimiento marca un hito sin precedentes para el desarrollo energético del país. Representa una oportunidad única para potenciar nuestra capacidad exportadora, generar empleo y consolidar a la región como un polo estratégico para la industria energética mundial”, destacó Weretilneck en su cuenta de X (@Weretilneck), luego de la recorrida.

El proyecto, que recibió un fuerte respaldo tras la audiencia pública celebrada en diciembre en el puerto de San Antonio Este, contempla una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL y una inversión inicial de U$S 2.900 millones en un plazo de 10 años.

Golfo San Matías

Esta iniciativa se suma al proyecto Argentina LNG, prevé una inversión de U$S 30.000 millones y contempla la construcción de una planta de licuefacción en Sierra Grande. Durante 2024, YPF confirmó la firma de acuerdos con múltiples potenciales compradores internacionales y avanzó en la ingeniería del ducto más grande del país, que conectará Vaca Muerta con Punta Colorada.

Río Negro continúa a la vanguardia de las inversiones energéticas en Argentina, integrando crecimiento económico y responsabilidad ambiental, y posicionándose como un eje clave para la exportación de GNL al mundo.

Profertil
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía