Servimagnus
Profertil

Ya está en Escobar el buque regasificador que operará en Bahía Blanca

El Exemplar tiene previsto procesar, durante tres meses, al menos 13 cargas de gas natural licuado (GNL) adquiridas por IEASA – YPF en el exterior.

Notas relacionadas

URGARA inauguró un cenotafio a 40 años de la tragedia del Elevador 5

Offshore: Argentina apuesta a su propio potencial mientras mira de cerca a Uruguay

Redacción Argenports.com

   Finalmente ya llegó y amarró en el puerto de Escobar el buque regasificador Exemplar, el mismo que tras casi dos años y medio la semana próxima volverá a Bahía Blanca para convertir en gas natural el gas natural licuado (GNL) importado.

   Si bien el buque proveniente de Qatar ingresó en aguas nacionales el jueves pasado, recién pudo hoy en horas de la mañana fondear junto al regasificador Expedient, a quien le traspasará el GNL que trajo en sus tanques, debido a un paro que afectó la navegación y la operatoria portuaria.

   Se estima que el proceso demandará unas 36 horas y luego navegará dos días hasta llegar al puerto de Bahía Blanca, donde se lo espera el lunes próximo.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/intentan-corregir-un-error-que-podria-encarecer-la-operacion-del-regasificador-en-escobar

   También en Escobar, como pudo precisar Argenports.com, embarcará el nuevo capitán de buque, el argentino Alejandro Ballesteros, quien sucederá a Yves Vlammick.

buque exemplar

   Luego, y de no mediar inconvenientes, el buque deberá estar operativo en Bahía Blanca el miércoles 26, cumpliendo la tarea de regasificar el GNL que llegue por buque desde el exterior e inyectarlo en la red troncal de gasoductos que pasan por ese nodo bonaerense.

   El mes pasado la empresa estatal IEASA (ex Enarsa), lanzó el tender para importar 13 cargamentos de gas natural licuado con destino a la terminal de Bahía Blanca, la misma que operó entre 2008 y 2018 en el muelle de Compañía Mega.

   Está previsto que el primer buque metanero arribe el 29 de mayo y el último el 18 de agosto. Durante junio llegarán cuatro cargamentos, otros cinco lo harán en julio y tres en el mes de agosto.

   En tanto, otros 24 cargamentos de GNL irán a la terminal regasificadora de Escobar para cubrir la demanda prioritaria de invierno.

   Fuentes oficiales estiman que, en total, que el país licitará este año unos 55 cargamentos de LNG, un 55% más que el año pasado, cuando a Escobar llegaron 33 barcos metaneros.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina