Puerto la plata
Dow Argentina

Ya está en Uruguay la barcaza que había alquilado YPF para exportar gas de Vaca Muerta

Protagonista de una fallida experiencia exportadora en la Argentina, tras casi dos semanas siendo remolcada desde el puerto de Bahía Blanca, la planta flotante se encuentra en Nueva Palmira.

Notas relacionadas

Hidrovía: la Región Centro participará en la revisión del nuevo pliego de licitación

Carga de buque en la Planta Galvan de TGS genera aumento en la luminosidad de la antorcha de venteos

Redacción Argenports.com

   Ya se encuentra amarrada en el puerto uruguayo de Nueva Palmira la barcaza que Exmar le había alquilado a YPF para exportar el gas de Vaca Muerta.

   La estructura flotante de licuefacción, convierte en gas natural licuado (GNL) el gas natural, fue remolcada desde el puerto de Bahía Blanca por el buque especial BG Warrior.

   La partida desde el puerto ubicado en el sur bonaerense se produjo el pasado domingo 1.

BARCAZA CARIBBEAN

A la espera de un nuevo contrato. La unidad flotante espera en el puerto de Nueva Palmira.

   Según pudo saber Argenports.com, la “Tango”, que ahora volverá a usar su nombre oficial FLNG Caribbean, quedará amarrada en su nuevo sitio hasta tango su propietaria le consiga un nuevo destino.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/dejo-el-puerto-de-bahia-blanca-la-barcaza-de-gnl-que-habia-alquilado-ypf

     El punto final para la actividad de la barcaza en el puerto bahiense fue adelantado por este sitio 9 de octubre pasado y luego 10 días después se conoció la novedad cuando YPF cumplió con su obligación y comunicó su decisión a la Comisión Nacional del Valores (CNV).

Segundo fracaso

   La partida antes de tiempo de la Argentina, iba a estar funcionando 10 años y ni siquiera llegó a dos, constituye el segundo traspié para la estructura flotante.

   Había sido construida en China, en 2016, para un proyecto similar en Colombia, que nos prosperó.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/ypf-le-dice-adios-a-la-barcaza-que-producia-en-bahia-blanca-gnl-para-exportar

   En el caso argentino el derrumbe de los precios internacionales del GNL, sumado a su escasa capacidad de licuefacción, terminó sepultando el proyecto, luego de cinco cargas despachadas al exterior, la mayoría de ellas sin siquiera cubrir el costo de producción.

   La barcaza tiene 144 metros de eslora, 32 de manga. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 16.100 metros cúbicos de GNL y de licuefacción de 2,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural y su producción anual es equivalente al consumo de 1 millón de hogares.

TC2
TC2
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2