Servimagnus
Profertil

Ya navega rumbo a Perú el granelero que tenía prohibido zarpar de Quequén

El Red Orchid habría sido autorizado a zarpar tras el pago de deudas impagas por servicios de practicaje en el Puerto de Rosario y en el Río de La Plata.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Por Redacción Argenports.com

   Tras haber permanecido casi una semana sin poder zarpar en puerto Quequén, a raíz de un conflicto judicial, ya se encuentra en plena navegación rumbo a Perú el buque granelero Red Orchid.

   Fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que días atrás el bulkcarrier, de 200 metros de eslora, había liberado el sitio donde se encontraba amarrado, para fondear en la rada exterior, y ayer finalmente fue autorizado a zarpar.

   En tal sentido, contra la presentación de una póliza de seguro de caución como fianza hasta cubrir la suma en dólares adeudada, la Justicia dispuso levantar el embargo.

   Extraoficialmente pudo saberse que el buque había cargado 16 mil toneladas de maíz con destino Perú, pero en sus bodegas ya llevaba otras 40 mil embarcadas en la terminal santafesina de Cosco, en la zona de San Lorenzo.

   Como se vino informando, el buque de bandera panameña había sido objeto de embargo preventivo, con prohibición de zarpar, como consecuencia de una medida dispuesta por la Justicia a raíz de varias deudas impagas en servicios de practicaje en el Puerto de Rosario y en el Río de La Plata, aplicándose en su caso las disposiciones vigentes dentro de la Ley de Navegación.

   En el caso del embargo del buque Red Orchid se aplicaron las normas de la Ley de Navegación y, según trascendió, el buque recién pudo partir tras haberse constatado que la deuda por más de 150.000 dólares fue saldada mediante el aporte de la mencionada poliza de seguro de caución.

   El embargo se produjo a raíz de un expediente civil elaborado oportunamente llamado “interdicto judicial de prohibición de salida al mar” y la nave no podía retirarse del puerto hasta que no se abonara el compromiso adquirido por los servicios prestados en otra estación marítima.

   También te puede interesar: Embargo preventivo y prohibición de zarpar para un buque granelero amarrado en Quequén

Vailant bursátil
TC2
Grupo SPI
Sea white
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Correa Venturi
Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca