Compania sud americana de dragados
Profertil

Embargo preventivo y prohibición de zarpar para un buque granelero amarrado en Quequén

La medida judicial es consecuencia de las fuertes deudas contraídas por una agencia marítima que operaba en San Lorenzo, con prácticos del río Paraná, Río de la Plata y de Puertos contratados y peajes de la hidrovía.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Por Redacción Argenports.com

   El buque granelero Red Orchid, de bandera panameña, se encuentra desde anoche con embargo preventivo y prohibición de zarpar en el puerto bonaerense de Quequén.

   La medida fue dispuesta por la Justicia como consecuencia de varias deudas impagas en servicios de pilotaje en el Puerto de Rosario y en el Río de La Plata, aplicándose en su caso las disposiciones vigentes dentro de la Ley de Navegación.

   Según pudo saber Argenports.com, el buque, de 200 metros de eslora, se encuentra amarrado en Terminal Quequén, donde tenía previsto cargar 16 mil toneladas de maíz con destino Perú.

buque granelero

   De acuerdo a lo informado por el portal San Lorenzo 24, la noticia del embargo del granelero es la punta del ovillo de una mega estafa de una agencia marítima que operaba con oficinas en la ciudad de San Lorenzo.

   En ese sentido, el medio santafesino precisó que la agencia Rioplat es quien durante estos años dejó deudas millonarias en dólares con prácticos del río Paraná, Río de la Plata y de Puertos contratados y peajes de la hidrovía.

   El embargo del buque Red Orchid es una medida adoptada por deudas contraídas y no pagadas por tareas de practicajes en el Puerto de Rosario y el Río de La Plata. En este caso, se aplicaron las normas de la Ley de Navegación.

   El embargo se produjo a raíz de un expediente civil elaborado oportunamente llamado “interdicto judicial de prohibición de salida al mar” y la nave no puede retirarse del puerto hasta que no se abone el compromiso adquirido por los servicios prestados en otra estación marítima.

   Según se supo, resulta menester indicar que el embargo preventivo, con las características del solicitado, es un instrumento fundamental en el sistema del crédito naval para la protección de los derechos del acreedor.

   En este caso, la medida cautelar aplicada tiene por objeto prevenir que los derechos de quien reclama  se vuelvan ilusorios, buscando evitar así una eventual frustración de los derechos de las partes y asegurando que cualquier fallo que ponga fin a una disputa no sea inútil.

Puerto quequen
TC2
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Sociedad de bolsa