YPF inauguró en Neuquén su mayor sala de control remoto para operaciones de petróleo y gas

La compañía puso en marcha el nuevo Real Time de Operaciones Upstream (RTIC), un espacio de 400 m² que permite gestionar en forma remota más de 2.000 pozos y 100 instalaciones. El objetivo es elevar la eficiencia y consolidar la transformación digital de la empresa.
Con una superficie de 400 metros cuadrados, se trata de la sala más grande de su tipo dentro de YPF,. Está equipada con 54 puestos de trabajo.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción Argenports.com

YPF inauguró en Neuquén el nuevo Real Time de Operaciones Upstream (RTIC), una sala de control remoto que marca un hito en la transformación digital de la compañía y en la forma de gestionar sus yacimientos de petróleo y gas.

El acto contó con la presencia del presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín, del gobernador neuquino Rolando Figueroa, y del intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, además de funcionarios provinciales y municipales.

“Este es el quinto RTIC que inauguramos en YPF y vamos a seguir trabajando en este camino buscando ser más eficientes y transformando nuestras operaciones para convertir a la compañía en la mejor empresa de desarrollo no convencional del mundo”, afirmó Marín.

Tecnología y alcance operativo

Con una superficie de 400 metros cuadrados, se trata de la sala más grande de su tipo dentro de YPF, equipada con 54 puestos de trabajo y un equipo de 129 personas que operan en turnos rotativos durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Desde esta base se controla un complejo entramado de recursos: más de 2.000 pozos, 100 instalaciones, 290 camiones, 8 equipos de pulling y una demanda eléctrica que supera los 90 megavatios.

Además, más de 300 recursos de campo están conectados mediante antenas satelitales Starlink, garantizando conectividad incluso en las zonas más remotas.

La magnitud tecnológica se refleja en el manejo de más de 1,5 millones de variables operativas y en la recepción de imágenes en tiempo real provenientes de 150 cámaras instaladas en los yacimientos.

Células operativas para mayor eficiencia

Más allá de la infraestructura y el equipamiento, el RTIC introduce un nuevo modelo de trabajo basado en células operativas. Este esquema reúne a profesionales de diversas áreas técnicas en un mismo espacio, lo que permite optimizar recursos, agilizar la coordinación y acelerar la toma de decisiones.

De este modo, no se trata solo de analizar datos en tiempo real, sino de tomar decisiones operativas inmediatas, algo que se traduce en mayor productividad, reducción de riesgos y eficiencia integral de los procesos.

Transformación digital en marcha

El flamante RTIC de Neuquén se suma a otras cuatro salas que YPF ya tiene en funcionamiento, pero se diferencia por su escala y capacidad operativa. La compañía considera esta herramienta como parte esencial de su estrategia para posicionarse como referente global en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales.

Con esta apuesta, YPF ratifica que la digitalización, la innovación y la integración tecnológica son pilares fundamentales para sostener el crecimiento de Vaca Muerta y mejorar la competitividad del sector energético argentino.

Profertil
Sea white
TGS
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto doc sud
Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Loginter