Puerto de Bahia Blanca

YPF invertirá más de 290 millones de dólares en Chubut durante 2022

Según informó la petrolera, invertirá millones de dólares para aumentar la producción en dos yacimientos ubicados en esa provincia patagónica.

Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Redacción Argenports.com

   La empresa YPF anunció hoy que invertirá más de 290 millones de dólares en Chubut durante 2022.

   Lo hizo en el marco de la firma que se realizó por la incorporación del proyecto “Piloto de Inyección de Polímero El Trébol” y “Proyecto Desarrollo Primaria Costa Afuera Restinga Alí” al Programa de promoción de inversiones.

restinga ali ypf chubut

   Estas iniciativas representan una inversión superior a los 50 millones de dólares plurianuales y permitirán generar nuevas alternativas de desarrollo para aumentar la producción en la cuenca del golfo San Jorge.

   El yacimiento El Trébol, con más de 70 años de historia, iniciará el primer piloto para el desarrollo de terciaria, un hito que permitirá abrir una nueva oportunidad para el futuro de dicho campo.

   Este proyecto prevé durante 2022 la instalación de una planta modular de inyección de polímeros y una de planta de tratamiento de agua.

   Mientras que en Restinga Alí, un campo con más de 90 años, se desarrollará la perforación de un pozo que permitirá evaluar el potencial de la zona con el objetivo de aumentar la producción en un yacimiento que fue recuperado por la compañía en 2013.

YPF CHUBUT

   A través del Decreto 278/21 el gobierno de Chubut busca reactivar áreas, con incentivos como la reducción temporal de regalías petroleras para la reactivación o perforación de pozos en áreas de concesiones petroleras.

   El acto contó con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el diputado provincial, Juan Pais; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el vicepresidente de Upstream YPF, Gustavo Astie; el gerente de Excelencia Operacional YPF, Aníbal Gariniani; la jefa de Asuntos Externos, Mariana Bersan; el secretario general del Sindicato de Petroleros Chubut, Jorge Ávila; el secretario general de UOCRA Chubut, Raúl Silva; el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros, Gustavo Twardowski, entre otras autoridades provinciales y municipales.

RN Salvamento & Buceo
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas