Dow impulsamos la innovación
Puma energy

YPF le dice adiós a la barcaza para exportar desde Bahía Blanca el gas de Vaca Muerta

Iba a estar 10 años pero no llegará a dos. Ya se están cumpliendo tareas de alistamiento para desconectar y trasladar a otro sitio la "FNLG Tango". Se trata del punto final para un fallido proceso de exportación iniciado por el macrismo. ¿Regresa a ese puerto un buque regasificador?

Notas relacionadas

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

Adrián Luciani

Argenports.com

   En los próximos días dejará el puerto de Bahía Blanca la barcaza de licuefacción “Tango”.

   Se trata de una unidad flotante alquilada por YPF a la empresa belga Exmar para convertir en gas natural licuado (GNL), proceso que se inició a comienzos de 2019 y finalizó en abril pasado con resultados antieconómicos para el país.

barcaza tango y buque metanero

Un buque metanero junto a la barcaza alquilada por YPF. El proceso de exportación no tuvo un buen final. 

  Si bien desde la petrolera estatal existe silencio de radio sobre el tema, fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que la barcaza tiene los días contados.

   Incluso señalaron que actualmente se trabaja en alistamiento de la unidad flotante para desconectarla del sistema y proceder a su traslado.

barcaza tango ypf bahia blanca

El gas natural de Vaca Muerta llegaba a la barcaza y tras ser convertido en GNL era embarcado en buques metaneros para su exportación.

  Tripulantes de la “Tango” señalaron que fueron citados para la próxima semana por las empresas Meridian y Logística y Servicios, en el puerto bahiense, para proceder a la firma del cese de servicios.

   “Se viene la baja, estamos muy mal porque era una fuente laboral que prometía 10 años de trabajo y ahora nos quedamos en la calle”, señalaron.

   Los trabajadores agregaron que la dotación argentina se encuentra “devastada” por la situación ya que pierden sus empleos en un momento muy duro de la economía.

info gnl

   Pudo saberse que ahora permanece apenas un pequeño grupo de tripulantes en la “Tango”, el cual colabora en las tareas de alistamiento para dejar el puerto.

   “Dicen que en los próximos meses vuelve el regasificador a Bahía, ojalá que si eso ocurre podamos volver a tener trabajo”, señalaron.

barcaza tango

La unidad "Caribbean FNLG" fue rebautizada "Tango FLNG" y pertenece a la empresa Exmar.

   A mediados de año  YPF le comunicó a la empresa belga Exmar que “por fuerza mayor” suspendía los pagos del alquiler de la barcaza flotante “Tango” para la licuefacción del gas natural para exportación.

   Una de las razones estaría dada por la nula rentabilidad del proyecto, incluso con los precios más altos de venta del GNL registrados antes de la pandemia porque se estima que el costo diario de a barcaza, incluyendo el alquiler, uso de muelle de terceros, étc, es de unos 200 mil dólares diarios y las 5 cargas exportadas no alcanzaron ni por asomo a cubrir los gastos.

   Mucho menos claro aparece el panorama en torno a un eventual regreso del buque regasificador al puerto de Bahía Blanca.

   Si bien hoy por hoy la baja en los precios internacionales (se estima que durante una década no tendrán una recuperación importante) y la merma en la producción de Vaca Muerta tornarían viable esa opción, también es cierto que el gobierno nacional no quiere cargar sobre sus espaldas el costo político de tener que volver a importar, no solo por Escobar, sino también por Bahía Blanca.

regasificador

¿Regresan? Entre 2008 y 2018 los buques regasificadores fueron parte del paisaje del puerto de Bahía Blanca.

   Cabe recordar que en 2018 Macri despidió al regasificador desde el puerto ubicado en el sur bonaerense señalando que se iba un símbolo de las  importaciones energéticas y daba paso a la exportación de GNL mediante la ahora fallida experiencia de la barcaza “Tango”.

   Se está evaluando pero la idea es tratar de evitar por todos los medios que regrese el regasificador.

   Seguramente durante 2021 y 2022 va a hacer falta gas, pero también se analiza entregarle gas a Chile en verano y en invierno traer desde las plantas regasificadoras de los puertos de Quinteros y Mejillones, en el vecino país.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puma energy