Dpworld

YPF logró un récord histórico en Vaca Muerta: perforó el pozo lateral más largo del país

S llevó a cabo en el bloque Loma Campana, dentro de la formación Vaca Muerta, donde la empresa estatal logró una longitud total de 8.376 metros, con una rama lateral de 5.114 metros.
“¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible!”, expresó a través de sus redes sociales.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción Argenports.com

YPF alcanzó un nuevo hito en la industria energética nacional al completar la perforación del pozo lateral más extenso jamás realizado en Argentina.

El operativo se llevó a cabo en el bloque Loma Campana, dentro de la formación Vaca Muerta.

Allí la empresa estatal logró una longitud total de 8.376 metros, con una rama lateral de 5.114 metros.

Anuncio de Horacio Marín

El anuncio fue realizado por el presidente de la compañía, Horacio Marín, quien destacó el logro como una muestra del “compromiso, excelencia técnica e innovación” del equipo de trabajo.

“¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible!”, expresó a través de sus redes sociales.

Bloque clave para el desarrollo de shale oil

Loma Campana es uno de los bloques clave en el desarrollo del shale oil en la Argentina y el principal activo no convencional operado por YPF.

Desde este punto estratégico en la provincia de Neuquén, la empresa viene liderando la expansión del petróleo no convencional, con resultados que consolidan a Vaca Muerta como motor del crecimiento energético nacional.

Este tipo de perforaciones de alta complejidad representan un salto cualitativo en las capacidades operativas de la petrolera.

Optimizar costos y reducir tiempos

Según explicaron desde la compañía al portal especializado Mejor Energía, este tipo de logros permite optimizar costos, reducir tiempos y mejorar la eficiencia en futuros pozos, con vistas a una ampliación del horizonte exportador.

El récord técnico también fortalece las perspectivas de desarrollo a mediano plazo.

Por ejemplo, con los planes de ampliación de infraestructura para la evacuación de crudo a través de la provincia de Río Negro.

En ese contexto, Vaca Muerta se proyecta no solo como clave para el autoabastecimiento energético, sino también como generadora de divisas a partir de la exportación de hidrocarburos.

Con cada nuevo avance operativo, YPF reafirma su liderazgo en la explotación del shale en América Latina, y posiciona a la Argentina entre los países con mayor potencial en producción no convencional a nivel global.

TC2 gif 2
Celular al volante
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
Centro de navegacion