Puerto de doc sud

YPF suma producción nacional en Vaca Muerta

Incorporó un sistema de hot refuelling para las operaciones en locación en Vaca Muerta, que fue desarrollado por la firma HTI Cono Sur, en su sede de Cañuelas.

Notas relacionadas

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Redacción Argenports.com

  La empresa YPF incorporó un equipo para el abastecimiento de combustible en las operaciones de Vaca Muerta íntegramente producido en el país por la firma HTI Cono Sur S.A, ubicada en la ciudad de Cañuelas en la provincia de Buenos Aires.

   La inversión en el equipo HRU NG fue de 750.000 dólares.

   “Los argentinos estamos demostrando que si unificamos esfuerzos y trabajamos en forma conjunta podemos volver a esa YPF industria argentina que seguramente fue el sueño de Mosconi. Ese es el compromiso de la compañía con más de 5000 PYMES con las que YPF tiene relación”, afirmó Pablo González presidente de YPF.

YPF CAÑUELAS

   “Nos enorgullece que esta conducción de YPF haya decidido poner en valor la industria nacional como palanca para el desarrollo de un entramado productivo y en beneficio del trabajo argentino”, concluyó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

   En un comunicado de prensa, YPF señaló que la incorporación de esta tecnología forma parte del compromiso de YPF de contribuir al desarrollo de proveedores locales con el objetivo de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional y sustituir importaciones.

   El ministro de Desarrollo productivo de la Nación, Matías Kulfas, la intendenta de la localidad de Cañuelas, Marisa Fassi, el presidente de YPF, Pablo González, el secretario general de la UOM, Antonio Calo, recorrieron la planta en Cañuelas junto a su director, Gustavo Castells.

YPF CAÑUELAS

   También estuvieron presentes el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, secretario PYME y de los emprendedores, Guillermo Merediz, secretario de producción de la municipalidad de Cañuelas, Manuel Negri, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales y trabajadores y trabajadoras.

Detalles de la nueva unidad HRU NG.

   • 30 bocas para carga automática de combustible.

   • Un tablero de control con redundancia aeronáutica.

   • Tres procesadores que actúan en forma simultánea para poder sortear cualquier desperfecto y garantizar la seguridad de la operación.

   • Una UPS de respaldo que garantice la continuidad por un tiempo de servicio,

   • Una unidad de generación eléctrica.

   • Equipado con patas hidráulicas operadas electrónicamente para asegurar su estabilidad durante la operación y facilitar el acoplamiento a cualquier camión apto para semirremolque.

Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil