Dow Argentina
Dow Argentina

YPF y Santa Cruz acuerdan el traspaso de áreas convencionales

Firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de 10 áreas convencionales que la petrolera opera en esa provincia.
Claudio Vidal y Horacio Marín, tras la firma del acuerdo.
Notas relacionadas

Cammesa insiste con poner un buque generador turco en el puerto de Buenos Aires

Vaca Muerta arranca 2025 con un récord histórico en producción

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en el traspaso de 10 áreas convencionales que la compañía opera en dicha provincia.

Este acuerdo de cesión marca el comienzo de una nueva etapa en la gestión y explotación de recursos energéticos en la región.

Detalles del Memorando de Entendimiento (MOU)

El MOU establece un compromiso entre las partes para negociar y ejecutar un acuerdo definitivo sobre la cesión de las concesiones de explotación de YPF a Formicruz, la empresa provincial de energía.

Además, se pondrá en marcha un “Programa de Saneamiento Ambiental y Abandonos”, que buscará minimizar los impactos ambientales de las actividades de extracción y mejorar el proceso de abandono de los pozos.

El traspaso incluye el traspaso de 10 áreas convencionales YPF a Santa Cruz.

Este acuerdo de traspaso de áreas convencionales de YPF a Santa Cruz permitirá que la provincia continúe con el desarrollo de un ecosistema de pequeñas y medianas empresas (pymes) locales, que serán claves para potenciar la actividad convencional de la provincia.

En tanto, YPF podrá centrar sus esfuerzos en su estrategia de expansión, particularmente en áreas de alto potencial como Vaca Muerta.

También te puede interesar: YPF venderá todos sus yacimientos convencionales

Áreas convencionales incluidas en el acuerdo

El traspaso de áreas convencionales incluirá bloques estratégicos en toda la provincia. Entre los bloques incluidos en el acuerdo destacan:

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Barranca Yankowsky

Los Monos

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Vasco

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Los Perales – Las Mesetas

Cañadón León – Meseta Espinosa

Cañadón de la Escondida – Las Heras

Además, el acuerdo también contempla las concesiones de transporte asociadas a estas áreas, lo que permitirá optimizar el manejo y distribución de los recursos.

Beneficios mutuos y perspectivas a futuro

El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó los beneficios para ambas partes al señalar que el acuerdo permitirá a Santa Cruz fortalecer su desarrollo económico a través de nuevas pymes locales.

Al mismo tiempo, YPF podrá seguir centrando sus esfuerzos en su estrategia 4×4, que prioriza el desarrollo de proyectos de energía no convencional.

“Este acuerdo es beneficioso para ambas partes. La provincia podrá avanzar en el desarrollo de un nuevo ecosistema de pymes que contribuirán a la expansión de la actividad convencional.

“Por nuestro lado –agregó Marín–, continuaremos centrados en nuestra estrategia 4×4, que nos permitirá seguir creciendo y potenciando nuestras operaciones en sectores clave”.

Aprobación y próximos pasos

El Memorando de Entendimiento fue firmado hoy en la Casa de la Provincia de Santa Cruz en Buenos Aires y, aunque el acuerdo ya está formalizado, queda sujeto a la aprobación del Directorio de YPF.

De ser aprobado, el acuerdo allanará el camino para una transición fluida de las concesiones a Formicruz, y sentará las bases para un desarrollo más sostenible y productivo de los recursos energéticos en la provincia.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Profertil