Zarpó el Don Toyo, el buque portacontenedores más grande de la hidrovía

La nueva embarcación de Transporte Fluvial Paraguayo es un hito para la industria naval regional y refuerza la competitividad logística de ese país.
El buque, de 120 metros de eslora, en Puerto Seguro Fluvial. Fotos PSF.
Notas relacionadas

Acuerdo entre Argentina y Paraguay frena la suspensión del transbordo de combustibles en el Paraná Guazú

El paro fluvial afecta la operatoria y la Cámara de Puertos Privados denunció que viola el decreto 340

Por Redacciòn Argenports.com

El Don Toyo, el buque portacontenedores de bandera paraguaya más grande jamás construido, zarpó ayer desde el Astillero Aguapé, donde fue desarrollado íntegramente.

La nave es propiedad de Transporte Fluvial Paraguayo (TFP), empresa del Grupo Toyotoshi, y partió rumbo a diversos puertos de ese país, con contenedores cargados para exportación.

Ahora, según precisó el medio paraguayo Paraguay Fluvial @ Logística, el buque iniciará la navegación comercial en los próximos días.

Un récord para la industria naval fluvial

La construcción del Don Toyo representa un verdadero hito para la ingeniería naval paraguaya y para la región del Cono Sur.

No solo se trata del buque portacontenedores más grande de la hidrovía, sino también el primero en su tipo construido por la industria nacional de ese país.

Con una inversión de aproximadamente 15 millones de dólares y la participación de 300 trabajadores paraguayos, el proyecto posiciona al país como un actor relevante en el desarrollo de tecnología fluvial propia.

El buque está diseñado para operar en condiciones de bajante.

Alcance regional y eficiencia logística

El Don Toyo permitirá a TFP incrementar su capacidad operativa y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

Se suma a una flota de cuatro unidades con barcazas, ampliando rutas clave como Asunción, Villeta y Mariano Roque Alonso hacia Montevideo, Buenos Aires y otros destinos de la Hidrovía Paraguay–Paraná.

El buque está diseñado para operar en condiciones de bajante, lo que le otorga ventajas competitivas ante los desafíos del cambio climático.

Cuenta con certificación RINA para navegación en estuarios, lo que le permite alcanzar sin inconvenientes puertos de aguas más profundas como el de Buenos Aires.

Según Einar Domínguez, gerente comercial de TFP, esta nave eleva los estándares del transporte fluvial paraguayo.

Por su parte, Mauricio González, director del Astillero Aguapé, destacó que fue construida “100 % con mano de obra paraguaya, demostrando que la industria local está a la altura de los principales países de la región”.

El Don Toyo permitirá a TFP incrementar su capacidad operativa y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

Impacto económico y social

Además de su aporte a la competitividad logística, el desarrollo del Don Toyo generó decenas de empleos directos y promovió la formación técnica de personal en zonas ribereñas.

El proyecto también simboliza el potencial del sector privado paraguayo para impulsar proyectos de infraestructura de escala.


Características técnicas del Don Toyo

MétricaEspecificación
Eslora119,8 m a 120 m
Manga30 m
Puntal5,5 m
Capacidad de cargaHasta 906 TEU (contenedores)
Capacidad frigoríficaMás de 150 contenedores refrigerados
Potencia de motor3.000 HP (2 motores Yanmar de 1.500 HP)
CaladoAprox. 10 pies (ideal para Paraná y Plata)
TripulaciónEntre 15 y 20 personas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Loginter