Puerto de doc sud

La Región Centro busca participar en la nueva licitación de la hidrovía

Este espacio reúne a los ministros y secretarios de producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
hidrovia
Buque granelero en la Vía Navegable Troncal.
Notas relacionadas

El salto estratégico del crudo argentino: desde Puerto Rosales y Punta Colorada al mundo

Se espera un fuerte repunte de la logística agroexportadora en la campaña 2024/25

Por Redacción Argenports.com

Mediante nota dirigida el gobierno nacional, la Región Centro solicitó formalmente su incorporación al proceso de análisis y discusión de los nuevos términos de la licitación de la hidrovía.

La medida fue adoptada tras la reciente decisión del Gobierno Nacional de anular la licitación previa.

La solicitud fue planteada en la Fiesta Nacional del Trigo en Leones, Córdoba, donde se reunió el Gabinete Productivo de la Región Centro.

Este espacio reúne a los ministros y secretarios de producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, junto con representantes de foros empresariales y la Mesa Ejecutiva de la Región Centro.

También te puede interesar: Santa Fe busca cambios en la nueva licitación de la Hidrovía

Punto clave en la agenda

Durante el encuentro se abordaron temas como el desarrollo agropecuario, la infraestructura y la logística regional, siendo la hidrovía un punto clave de la agenda.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó la delegación santafesina y participó en la elaboración de una carta dirigida a Iñaki Miguel Arreseyegor, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

“Es un tema clave para nuestras economías”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

La misiva, firmada por los ministros de las tres provincias y el Foro de Entidades Empresarias, enfatiza la necesidad de que la Región Centro sea incluida en las mesas de trabajo para definir los lineamientos de la nueva licitación.

Infraestructura y crecimiento productivo

Puccini destacó que la infraestructura y la logística son determinantes para la competitividad exportadora de la región.

“No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en nuestras economías regionales”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de continuar con las acciones trazadas en la Región Centro en materia de salud, educación y producción.

En Leones, Córdoba, se reunió el Gabinete Productivo de la Región Centro.

Además, hizo hincapié en la necesidad de inversiones en infraestructura vial y ferroviaria, así como en los accesos a los puertos de Santa Fe, por donde se exporta más del 80 % de la producción nacional.

“Ofrecimos nuestros puertos santafesinos como una opción atractiva para los productores de la Región Centro”, agregó.

En cuanto a la energía, el ministro remarcó la urgencia de inversiones estratégicas para mejorar la capacidad productiva de las provincias.

“Solicitamos a Nación avanzar en obras eléctricas que fortalezcan nuestro desarrollo regional”, indicó.

Dpworld
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Notas relacionadas
Puma energy