Servimagnus
Jan De Nul

Dejó el puerto de Bahía Blanca la barcaza que había alquilado YPF para exportar gas

Tres remolcadores la separaron del muelle de Compañía Mega, donde estaba amarrada desde febrero de 2019.  El buque especial BG Warrior la trasladará a Uruguay, probablemente al puerto de Nueva Palmira.

Notas relacionadas

YPF y ENI negocian buques chinos de GNL y el mayor gasoducto argentino

Horacio Marín presentó en Gastech el potencial de Vaca Muerta y el proyecto Argentina LNG

Adrián Luciani

Argenports.com

   Finalmente dejó hoy el puerto de Bahía Blanca la barcaza que había alquilado YPF para licuar y exportar por barco el gas de Vaca Muerta.

   Esta vez no hubo acto oficial ni cálida despedida. Apenas los obreros portuarios y marítimos encargados de la operación fueron testigo de la partida de la unidad flotante de licuefacción “Tango”, que ahora volverá a llamarse “Caribbean”.

   En horas de la mañana comenzó el operativo a cargo de los remolcadores Toconao, Tirúa y Mirador, mientras que luego la barcaza  será remolcada por el buque especial BG Warrior aguas afuera del estuario.

   Según pudo saber Argenports.com,  la Tango será llevada a Uruguay, muy probablemente al puerto de Nueva Palmira.

barcaza YPF

Un remolcador maniobra junto a la barcaza de licuefacción para separarla del muelle de Compañía Mega (Foto Argenports.com).

BUQUE BG WARRIOR

El buque de suministro off shore BG Warrior lleva remolcando a la Tango a Uruguay. Lo asisten dos remolcadores.

   El punto final para la actividad de la barcaza en el puerto bahiense fue adelantado por Argenports.com el 9 de octubre pasado https://argenports.com.ar/nota/ypf-le-dice-adios-a-la-barcaza-que-producia-en-bahia-blanca-gnl-para-exportar, y luego 10 días después se conoció la novedad cuando YPF cumplió con su obligación y comunicó su decisión a la Comisión Nacional del Valores (CNV).

   En YPF dicen estar aliviados por haber evitado un juicio mucho más gravoso y celebran haber sepultado para siempre el “peor contrato” firmado en toda su historia.

   A mediados de año la petrolera le anunció a Exmar que “por fuerza mayor” suspendía los pagos del alquiler de la barcaza flotante “Tango” para la licuefacción del gas natural para exportación.

   Una de las razones estuvo dada por la nula rentabilidad del proyecto, incluso con los precios más altos de venta del GNL registrados antes de la pandemia porque se estima que el costo diario de a barcaza, incluyendo el alquiler, uso de muelle de terceros, étc, es de unos 200 mil dólares diarios y las 5 cargas exportadas no alcanzaron ni por asomo a cubrir los gastos.

YPF BARCAZA

   Días atrás la petrolera de bandera nacional acordó pagar u$s 150 millones en cuotas para cancelar un ruinoso contrato de licuefacción de gas suscripto por la anterior gestión.

   El acuerdo se cerró con las empresas EXMAR Energy Netherlands BV, Exmar Argentina SAU y Exmar NV , mediante el cual, sin reconocer hechos ni derechos, se establece la finalización de los acuerdos de chárter y servicios de licuefacción de la barcaza licuefactora, celebrados el 20 de noviembre de 2018 pasado.

   En la nota enviada a la Bolsa, Santiago Wesenack, responsable de relaciones con el mercado de YPF, informó que Exmar recibirá un primer pago de u$s22 millones -ya desembolsado- y 18 cuotas mensuales de u$s7 millones por el saldo.

   En YPF dicen estar aliviados por haber evitado un juicio mucho más gravoso y celebran haber sepultado para siempre el “peor contrato” firmado en toda su historia.

 &

RN Salvamento & Buceo
FSCMaritime
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano