Dow impulsamos la innovación

Océanos: la contaminación de los barcos obstaculiza los esfuerzos de sostenibilidad

Además de educar a los propietarios de embarcaciones sobre el uso de pinturas y ánodos antiincrustantes menos tóxicos, el doctor Gordon Watson, de la Universidad de Portsmouth pide una legislación urgente para garantizar que el transporte marítimo sea el centro de las políticas oceánicas sostenibles.

Notas relacionadas

Bullrich: “Los sindicatos destruyeron el trabajo argentino en los barcos”

CMA CGM deja de operar en el puerto de Mar del Plata

   Es irónico que, dado que el mundo está trabajando muy duro para eliminar la contaminación plástica, al mismo tiempo hay embarcaciones altamente contaminantes que continúan contaminando los mares justo debajo de nuestras narices.

   Además de educar a los propietarios de embarcaciones sobre el uso de pinturas y ánodos antiincrustantes menos tóxicos, el doctor Gordon Watson, de la Universidad de Portsmouth pide una legislación urgente para garantizar que el transporte marítimo sea el centro de las políticas oceánicas sostenibles.

   Las Naciones Unidas y el mundo quieren mares saludables con políticas oceánicas sostenibles inundadas de más parques eólicos marinos, acuicultura y turismo sostenible.

   Todos esos objetivos son loables, pero los metales tóxicos del transporte marítimo, que son fundamentales para todas estas actividades, constituyen una amenaza oculta para la salud de los mares y nadie habla realmente de eso.

   Los investigadores estudiaron datos de la década de 1980 sobre las cantidades de metales tóxicos en los sedimentos de la región del Canal de la Mancha de más de 300 sitios costeros y mar adentro.

   Aunque encontraron una reducción constante en los niveles generales de contaminación por metales en el lecho marino desde la década de 1980, 2010-13 mostró un aumento parcialmente relacionado con metales específicos involucrados en las actividades de envío.

CONTAMINACION BARCOS

   Es decir, los investigadores encontraron que todos los barcos, desde un velero hasta un crucero, liberan cantidades sustanciales de metales, como cobre, zinc y níquel, que luego se acumulan en los sedimentos del océano. Específicamente:

   El cobre se utiliza en pinturas antiincrustantes para garantizar que el casco permanezca limpio de organismos marinos que ralentizan los barcos, lo que encarece el envío.

   El zinc se origina a partir de los bloques de metal ("ánodos de sacrificio") que generalmente se adhieren debajo de la línea de flotación para proteger el casco de la corrosión.

   El níquel se encuentra a menudo en altas concentraciones en la descarga de aguas residuales de depuradores , con el objetivo de reducir las emisiones de los barcos.

   Es probable que el transporte marítimo, tanto comercial como de ocio, aumente a medida que despegue la inversión en la economía azul global, un intento por garantizar el uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo, al tiempo que se preserva la salud del ecosistema oceánico.

   Fuente: Sailor News

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas