Programa preliminar del Encuentro Internacional de la Industria Naval 2024

El tradicional y prestigioso evento que reúne a la industria naval se llevará a cabo en el Hotel Provincial de Mar del Plata.

Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

Por Redacción Argenports.com

   La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) dio a conocer el programa preliminar del Encuentro Internacional de la Industria Naval (Einaval) 2024, que se desarrollará este mes en el Hotel Provincial de Mar del Plata.

   Se trata de un evento esperado por los principales representantes de la industria naval, la marina mercante, la logística y los puertos, quienes debatirán acerca del contexto  y los objetivos que tiene este sector estratégico de la industria por delante.

   Organizado por la ABIN, el encuentro se extenderá durante tres días y habrá paneles donde disertarán expertos en diversas temáticas que abarcan diferentes ejes.

einaval 2024

   Einaval constituye es uno de los principales eventos de su tipo en América Latina y el más importante a nivel nacional, reconocido por la presencia de toda la cadena de valor y por la posibilidad que brinda de hacer un recorrido por todos los componentes que conforman la cadena de la industria naval, así como también, sus capacidades de infraestructura, técnicas y humanas, como su carácter estratégico y competitivo, generador de producción, servicios, inversiones y fuentes laborales.

   A continuación se detalla el programa preliminar de esta nueva edición.

MIERCOLES 20 DE NOVIEMBRE

   10:00: Acto de apertura. Conferencias y Exposición Comercial.

   10:40: Ciencia y tecnología: articulación entre el sector público y el sector privado.

   12:00 / 14:30: Intervalo de almuerzo

   14:30: Facilidades de la Armada Argentina en apoyo a la industria Naval.

   15:00: Fortalecimiento de la Industria Peruana a través de la Industria Naval.

   15:30: Nuevas tendencias en la actividad marítima y la OMI.

   16:00 / 16:30: Coffee break

   16:30: Los desafios logísticos del siglo XXI y la importancia del mar. El Canal Magdalena, la marina mercante y el comercio internacional.

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

     9:30: La industria naval en el actual contexto nacional e internacional: desafíos y oportunidades – Parte 1

   10:30 / 11: Coffee break 11.00: La industria naval en el actual contexto nacional e internacional: desafios y oportunidades – Parte 2

   12:00 / 14:30: Intervalo de almuerzo

   14:30:  Cadenas de valor asociadas: Industria Naval, off shore y transición energética.

   15:30: El rol de la industria en el desarrollo productivo. La visión de la gremial empresaria nacional e internacional.

   16:30 / 17 Coffee break

   17-00: Las perspectivas en materia de seguridad y cuidado del medio ambiente.

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

     9:30: Ingenieria aplicada al desarrollo de las nuevas generaciones de embarcaciones.

   10.30 / 11: Coffe break.

   11:00: Puertos, vías navegables y litoral marítimo: hacia un sistema de navegación soberano.

    12:30: Acto de cierre EINAVAL 2024

    16:00 Recorrida por astilleros e instituciones del Puerto de Mar del Plata.

Profertil
TGS
Sea white
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
Correa Venturi
Notas relacionadas