Vailant bursátil

Preocupación en puerto San Martín por el vertido de un líquido de color blanco al Paraná

Las autoridades investigan el derrame en el río detectado a la altura de la Terminal 6.  

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Por Redacción Argenports.com

   El sereno de un buque con bandera liberiana notificó el pasado fin de semana a las autoridades sobre el derrame de una "sustancia blancuzca" en las aguas del Río Paraná, específicamente en el muelle de Terminal 6, en Puerto General San Martín.

   El trabajador, en su rol como auxiliar de la Prefectura Naval, informó a sus superiores, quienes intervinieron inmediatamente.

   Se tomó una muestra de la sustancia para su análisis y determinar si era contaminante. Además, el Ministerio de Ambiente de Santa Fe trabajó esta mañana en el lugar para evaluar la situación actual, según informó el medio santafesino 11Noticias.

   El reporte mencionó que imágenes viralizadas muestran una sustancia líquida, blancuzca y espumosa saliendo de un ducto, aparentemente vinculado a la empresa Terminal 6 en Puerto General San Martín.

   Orlando Brizuela, delegado del Sindicato de Serenos de Buques, declaró a Cadena 3 Rosario:

   "Cuando detectamos una sustancia sospechosa en el río, notificamos inmediatamente a la Prefectura Naval. Ellos se encargan de recolectarla y enviarla al laboratorio. Estamos a la espera de los resultados."

   Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, informaron que tomaron conocimiento del hecho a través del video difundido en redes sociales.

   Este lunes por la mañana, personal del ministerio acudió al lugar para identificar la fuente del derrame y evitar más daños.

   Sin embargo, aclararon que la Provincia no tiene jurisdicción sobre el río Paraná, por lo que la mitigación corresponde a la Prefectura Naval.

   "En cuanto al cauce del río, no podemos intervenir directamente por una cuestión de jurisdicción. Actuamos sobre la fuente que ocasiona el daño, pero lo que sucede en el río es competencia nacional y sigue protocolos internacionales”, dijo un vocero.

   Este incidente se suma a otros registrados recientemente. En septiembre, un buque derramó hidrocarburos, posiblemente agua de sentina, cerca del muelle de Vicentín.

   La mancha se desplazó río abajo, obligando a suspender la producción de agua potable en Fray Luis Beltrán por algunas horas.

   En agosto, se denunció el derrame de azufre de otro buque en el mismo muelle, con destino a la planta de Nouryon (ex Akzo Nobel) en San Lorenzo.

RN Salvamento & Buceo
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Centro de navegacion