Puma energy

Los Héroes de Malvinas ya tienen su monumento en la Patagonia

La estructura, de 17 metros de largo y 20 toneladas de peso, muestra al soldado argentino como gran protagonista, apoyando una rodilla al suelo y portando la bandera nacional en su mano derecha.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

   Acaba de inaugurarse en la Patagonia el monumento más alto que jamás haya existido en homenaje a los soldados argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas ante Reino Unido en 1982: su estructura pesa 20 toneladas y la estatura tiene 15 metros de altura, pero si se le suma el pedestal llega a los 17 metros. 

   Este impresionante monumento se inauguró el 9 de junio en la Zapala, provincia de Neuquén, y al acto asistieron excombatientes de Malvinas junto a sus familias y seres queridos, además de los vecinos que se acercaron en gran número a rendir homenaje a estos héroes de Malvinas, autoridades locales y provinciales. 

   La escultura puntualmente está ubicada en las cercanías de la Ruta 14 y el Acceso Fortabat de la ciudad de Zapala y muestra al soldado argentino como gran protagonista, apoyando una rodilla al suelo y portando la bandera nacional en su mano derecha.

MALVINAS MONUMENTO

El acto contó con la presencia de veteranos de la Guerra de Malvinas. Foto: NA/Municipalidad de Zapala

   Durante el acto de inauguración Jorge Esteban Bustos, presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, brindó un discurso muy emotivo y estas fueron sus principales palabras: “Este soldado encarna y simboliza al soldado que pisó los campos de combate desde los albores de la patria hasta 1982. Simboliza a todos los que dieron su vida por la patria en Malvinas. Este soldado encarna la entrega, el sacrificio y la valentía de quienes pudimos regresar, y a quienes regresaron con heridas y mutilaciones de gravedad. Desde hoy, todos los veteranos de guerra tendremos un espejo donde mirarnos”.

   La obra fue creada por el escultor neuquino Aldo Beroisa, que también cuenta con una plaza seca que rodea la escultura en la que hay una ermita de la Virgen de Luján, comenzó a construirse en junio de 2022 y quedó lista esté lista el domingo 9 de junio, por lo que en total demandó dos años de trabajo. 

MALVINAS MONUMENTO

La impresionante estatua que homenajea a los excombatientes de Malvinas está ubicada en las cercanías de la Ruta 14 y el Acceso Fortabat. Foto: NA/Municipalidad de Zapala

   También estuvo presente el excombatiente Carlos Moraga de Trelew, Chubut, quien aseguró: “Estamos emocionados con el Monumento al Soldado, porque la verdad que quedó hermoso. Vinimos con siete ex combatientes del Regimiento de Infantería 25 Sarmiento”. Carlos Panozzo, secretario general del Centro de Veteranos de Guerra de Bahía Blanca, contó que “el viaje largo valió la pena para ver este hermoso monumento. Todo Zapala nos recibió con los brazos abiertos. Agradecemos por todo, hermosa ciudad y hermoso Monumento”.

   Beroisa estuvo presente en la inauguración y se emocionó hasta las lágrimas junto a los excombatientes; además destacó “el sacrificio que implicó” hacer este monumento que “ahora disfrutarán las generaciones futuras”. 

   Para finalizar cabe destacar que hoy 10 de junio se conmemora el 193º aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, cuando se designó a Luis Vernet como primer gobernador, en 1829.

   Fuente: NA con información de la Municipalidad de Zapala 

 

Bahía Monóxido
Celular al volante
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

TGS
ABIN
Notas relacionadas
Loginter
Jan De Nul