TC2

El Puerto de Bahía Blanca fue certificado como Ecoports “Puerto Sustentable”

La estación marítima del sur bonaerense ha sido incluida en el conjunto de puertos a escala mundial que conforman la Red Ecoports.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca informó que Ecoports le otorgó la certificación internacional Pers, incluyéndolo de esta forma en el conjunto de puertos a escala mundial que conforman la Red Ecoports.

   EcoPorts es un sistema de Gestión Ambiental y un estándar global, especialmente diseñado para puertos y terminales portuarias, mientras utiliza la estructura básica de estándares internacionales como ISO 14001.

   Cabe destacar que es un reconocimiento a la implementación por parte del puerto, del Sistema de Gestión de Revisión Ambiental Portuaria de Ecoports, que está diseñado principalmente para ayudar a los puertos a implementar un programa de gestión ambiental de acuerdo con las recomendaciones de ESPO.

   Ecoports es el único estándar internacional de Gestión Ambiental específico para puertos.

   “Cumplimos con las metas que hace más de un año nos planteamos, que era lograr la certificación Ecoports a través de un acuerdo en convenio con la fundación de Valencia Port”, dijo Alberto Carnevali, subgerente general del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   “Este logro nos plantea nuevos desafíos para seguir mejorando aún más”, agregó.

   Debido a la gestión en clave sustentable, se entregó este reconocimiento denominado “Sistema de Revisión Ambiental Portuaria (PERS)”.

puerto bahia blanca

   En él se evalúan diversos aspectos en base al uso de la tierra y el agua, modalidad y conectividad, calidad del aire, calidad del agua y sedimentos, calidad del suelo, impacto por el desarrollo de proyectos y su mitigación, efecto del sonido, uso de energías alternativas, salud del hábitat y las especies, manejo del paisaje y calidad de vida.

   Además, se considera el empleo de los desechos provenientes de los buques, administración sustentable de los recursos y relación Ciudad – Puerto.

bahia blanca delfin

   Ecoports es una red mundial que promueve la visibilidad, profundizando las iniciativas y procesos de protección del ambiente dentro de las actividades portuarias.

   “Estamos muy felices, quiero felicitar a todo el equipo por la planificación, el método y por la  profesionalidad”, precisó Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   “Logramos –continuó–, el primer puerto de Argentina en obtener la certificación internacional. Seguimos trabajando en la línea de priorizar la producción pero por sobre todo, la sostenibilidad”.

Puerto quequen
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina