Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Compañía Mega celebró los primeros 20 años de “Acompañando a Crecer”

Muy exitoso balance del programa de becas universitarias iniciado en 2003 por la empresa petroquímica, con la articulación de la Fundación Cecilia Grierson. 

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

  Con un emotivo acto desarrollado en el Teatro de la localidad portuaria de Ingeniero White, Compañía Mega celebró los primeros 20 años de su programa “Acompañando a Crecer”.

   Desde el año 2003, cuando se dio inicio a la iniciativa, se aportaron más de 100 becas en diversas carreras que se dictan en las universidades de Bahía Blanca –Nacional del Sur y Tecnológica Nacional– de las más variadas disciplinas entre las que se encuentran ingeniería, administración, medicina, derecho, química, farmacia y enfermería entre otras.

   “Acompañando a Crecer” es el resultado de un proceso de trabajo colaborativo de Compañía Mega S.A. en alianza con la Fundación Cecilia Grierson.

   Durante el acto estuvieron presentes por la empresa Andrés Scarone, gerente general; Gilda M. Yezze, gerenta de RRHH y RRII; Andrés Pelegrina, gerente de Operaciones; Mariana P. Zubieta y Fabián Varela, del equipo de RRII,  y también compartieron la ceremonia con becarios y graduados  la doctora María Striebeck de Amorín y equipo de la Fundación Cecilia Grierson.

Programa Acompañando a Crecer

   Además se hicieron presentes el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles; el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Marcos Streitenberger; la senadora provincial Nidia Moirano, directivos de la Unión Industrial de Bahía Blanca, empresarios, dirigentes sociales y autoridades de las universidades de esa ciudad bonaerense.

   Hasta el momento, 29 profesionales se graduaron y 32 becarios se encuentran cursando.

   La convocatoria para la inscripción al programa se realiza de forma anual. En cada edición se seleccionan 5 beneficiados.

   Los alumnos que ingresarán tienen título de estudio de polimodal en establecimientos de Ingeniero White, realizarán estudios universitarios en la ciudad de Bahía Blanca y cuentan con un promedio general de calificaciones en nivel secundario no inferior a 8 puntos.

   Las becas se renuevan anualmente, previo análisis del desempeño académico. Para ello, los profesionales de la Fundación Cecilia Grierson mantienen reuniones periódicas con los integrantes del programa a los efectos de analizar las distintas situaciones.

Scarone: “Refleja nuestro compromiso con la comunidad”

   Durante el acto Andrés Scarone felicitó a los becarios y becarias, tanto a los ya egresados como a quienes se encuentran cursando “por la valentía de destinar su tiempo al estudio y la formación”.

   “Nuestra visión –agregó–, reflejada en los 22 años de actividad de nuestra empresa, queda reflejada en el compromiso con la comunidad de Ingeniero White y de Bahía Blanca”.

   El directivo señaló que la educación promueve posibilidades de empleabilidad, genera innovación y, al mismo tiempo fortalece a las instituciones y fomenta las relaciones sociales.

Yezze: la educación como pilar fundamental

   En tanto, Gilda Yezze subrayó la importancia del desarrollo sostenido con creación de valor para las personas, y con la educación como un pilar fundamental de la compañía que garantiza igualdad, equidad e inclusión.

   Por su parte, Andrés Pelegrina destacó el orgullo que significa para esta empresa petroquímica poder acompañar el crecimiento de las comunidades con las que se vincula.

   Para Mary Amorín, estas dos décadas generan gran orgullo y satisfacción porque “Acompañando a Crecer” transformó la  vida de muchos chicos y chicas.

   “Gracias a las becas, han logrado convertirse en profesionales que hoy están trabajando en distintos lugares del país”, sostuvo.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina