Duros conceptos de Jorge Alvaro sobre la realidad económica de Puerto Quequén

“Llevamos tres balances a pérdida”, dijo el presidente del Consorcio de Gestión.

Notas relacionadas

Tras una exitosa Misión en Estados Unidos regresó a Puerto Belgrano el destructor ARA La Argentina

Hallan vías históricas bajo el acceso del puerto de Ushuaia

Redacción Argenports.com

   Una descarnada y durísima descripción de la realidad económica que atraviesa el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén trazó su titular, Jorge “Pampa” Alvaro.

  Dijo que la sequía tiene como consecuencia una disminución importante en la entrada de barcos y por ende en la recaudación del Consorcio, “que tiene una situación económica complicada a partir de ésta situación”.

   En declaraciones al programa “La Mañana de La Radio” por la emisora “Frecuencia Vital FM 102.7, que reprodujo el portal Noticias de Necochea, Alvaro explicó que “la extensión de la escollera sur y la profundización del calado mejoró la competitividad y productividad de nuestro puerto, pero esa rapidez para entrar y salir un barco finalmente conspira contra la recaudación del  “Consorcio que cobra la tasa por el amarre por día.

   “Se benefician los que manejan los barcos y los que van arriba del barco", agregó.

   A raíz de esto desde su punto de vista “esta situación sumada a la importante deuda por la profundización y mantenimiento del canal de acceso, entre otras circunstancias, hace que "estemos empeñados. No sobra un peso para nada".

puerto quequen

   También recalcó que en Puerto Quequén "Llevamos tres balances a pérdida, y el último, a pesar de un movimiento récord (7,5 millones de toneladas exportadas a través de 314 barcos) perdimos 372 millones de pesos.

   “A pesar de ello las exportadoras y sus "socios" en el directorio se niegan a aumentar la tasa, parece que quieren fundirnos".

   El funcionario bonaerense calificó al Consorcio como un  "engendro jurídico” y sostuvo que “el Consorcio es una sociedad de fomento para que otros ganen".

   En cuanto a que el puerto debe aportar económicamente para el mantenimiento y desarrollo de Quequén y Necochea, Álvaro criticó a la dirigencia política local, al indicar que "dicen lo que quieren hacer, pero nunca dicen cómo lograrlo. Ninguno vino a hablar conmigo".

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter