Servimagnus
Profertil

Puerto de Buenos Aires: se avanza en el llamado a licitación para dos terminales

Tras derogar un decreto que dejaba en manos de un solo operador para todos los muelles, comenzará el proceso para adjudicar el uso y operación de dos terminales.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte de la Nación avanza en el llamado a licitación para el uso y operación de dos terminales del Puerto Buenos Aires, tras haber derogado un decreto de la gestión anterior que dejaba en manos de un solo operador todos los muelles.

   Con esta medida "se garantizan las fuentes de trabajo, evitando el monopolio en manos extranjeras del principal puerto de contenedores del país y potenciando la competitividad del puerto", destacó un comunicado oficial de la cartera de Transporte.

   El decreto 299/2023 derogó el decreto 870/2018, y con él, el Gobierno nacional corrigió una medida de la gestión anterior para poder avanzar en la licitación de dos terminales del Puerto Buenos Aires, con el eje puesto en mantener las fuentes de trabajo, evitar un monopolio extranjero y garantizar el crecimiento del comercio exterior a través del único puerto de administración federal del país.

   En este sentido el ministerio de Transporte será el organismo que avanzará en el llamado a licitación público nacional e internacional de las terminales interior y exterior del Puerto Buenos Aires, con la premisa puesta en no interrumpir las operaciones y mantener los puestos de trabajo.

   En la misma línea, el decreto 299/2023 publicado en el Boletín Oficial, determina que la Administración General de Puertos (AGP), cuyo interventor es José Beni, adecuará los contratos de concesión vigentes en las terminales 1, 2, 3 y 4 del Puerto Buenos Aires, para asegurar una correcta transición en el proceso hasta que se adjudique el servicio a los nuevos concesionarios.

   Con esta decisión, el Gobierno nacional logró enmendar un decreto de la gestión anterior que, además de monopolizar la operatoria para un solo operador, no garantizaba las fuentes laborales.

   Con la publicación del decreto 299/2023, se corrige esto y así el ninisterio de Transporte avanzará en la aprobación de pliegos, llamado a licitación y posterior adjudicación del uso y operación de dos terminales, interior y exterior, del Puerto Buenos Aires, manteniendo los puestos de trabajo.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
TC2