Compania sud americana de dragados
Loginter

Acuerdo entre el Puerto de Bahía Blanca y Vialidad Nacional para avanzar con los accesos

Federico Susbielles firmó un convenio con Gustavo Arrieta para avanzar en la confección de los proyectos.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó un acta acuerdo con Vialidad Nacional para avanzar en la confección de los proyectos para realizar las licitaciones de los accesos a esa estación marítima bonaerense.

   El convenio fue rubricado por Federico Susbielles y Gustavo Arrieta y corresponden a los tramos de rutas nacionales 252, 3, 229 y el camino de ingreso a Puerto Galván.

susbielles arrieta trankels

   “Estas obras  nos prepararán para el futuro, fortaleciendo nuestra logística y serán un gran avance en materia de movilidad urbana y seguridad”, dijo Susbielles.

   “Seguimos trabajando en equipo y gestionando con decisión para que las inversiones que vienen traigan el crecimiento y el desarrollo que añoramos”, agregó.

   Cabe recordar que en mayo pasado el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y Susbielles acordaron que la Nación financiará el 50% de la obra de acceso a puertos y anexos mediante una transferencia directa a la Dirección Nacional de Vialidad y que la entidad consorcial asumirá el 50 % restante.

   Al respecto, cabe destacar que el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca venía gestionando con autoridades nacionales la concesión del camino de acceso a Puertos, comprendida en la ruta N°252 la ruta nacional N°3, para poder realizar las inversiones y el mantenimiento necesarios para robustecer el sistema logístico y la conectividad vial.

camiones bahia

   Esta obra se enlazará con la autopista Paso Urbano y permitirá completar el anillo circunvalar portuario, mejorando ostensiblemente la movilidad y seguridad en la circulación del tránsito vehicular y de cargas, concretando una añorada obra por transportistas, concesionarios, permisionarios y la comunidad en su conjunto.

   El Puerto de Bahía Blanca trabajará ahora junto a las autoridades de Vialidad Nacional para la delimitación de los proyectos técnicos ejecutivos de cada una de las intervenciones a concretar para realizar los correspondientes llamados a licitación.

Puerto quequen
Dpworld
FSCMaritime
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Puma energy