Dow Argentina
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Jan de Nul anunció que finalizó el dragado del canal de acceso al puerto de Santa Fe

La filial local, Compañía Sudamericana de Dragados, señaló que fueron removidos 60 mil metros cúbico de sedimentos.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   La finalización de la obra de dragado de mantemiento en el canal de acceso al puerto de Santa Fe, anunció oficialmente hoy la empresa Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group.

   Según informó, la tarea consistió en la remoción de 60.000 m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

   Por cuarto año consecutivo, la firma fue elegida para garantizar la accesibilidad al puerto santafesino, que desde la última operatoria de dragado realizada en 2022, había sufrido entre las progresivas de los kilómetros 586.0 y 589.0 las pérdidas de profundidades con distintos niveles de sedimentación que se extienden a lo largo de los primeros 3.000 metros.

   Al inicio de la obra, estudios de batimetría de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL demostraban la importancia de mejorar las condiciones de explotación de las distintas terminales de la zona, sujeto a las condiciones que ofrecía el nivel de profundidad de la VNT.

   En este marco, y para garantizar el éxito del trabajo, la compañía destinó su buque de succión Alfonso de Albuquerque, una embarcación ultramoderna y de alta tecnología, que se destaca por ser la primera draga del mundo en cumplir con las estrictas normas internacionales en materia medioambiental, las Euro V. Además, posee un sistema de filtrado de gases vanguardista, que logra una reducción certificada del 99% de las partículas residuales de la combustión.

DRAGA JAN DE NUL AFONSO DE ALBUQUERQUE

   Asimismo, este buque fue diseñado especialmente para la remoción y limpieza de suelos blandos y sueltos, con una eslora de 89,3 metros y una manga de 22 metros, con 3500m3 de capacidad y hasta una profundidad de 27,6 metros y que, además cuenta con tratamiento de Bandera Nacional.

   Desde Compañía Sud Americana de Dragados manifestaron su satisfacción por haber sido elegida para el desarrollo de esta obra, que favorece la operatividad y competitividad del puerto de Santa Fe, clave para la exportación del agro argentino, ya que gracias a su ubicación estratégica tiene el potencial para ser la principal estación de transferencia de carga de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina