Terminal Bahía Blanca levanta una planta para operar fertilizantes líquidos

A principios de mayo arribará el primer buque. El complejo incluye una playa de tanques para UAN y un cargadero de camiones.

Notas relacionadas

El gigante árabe ADNOC podría asociarse con YPF en el proyecto de GNL

TGS inicia su campaña puerta a puerta de prevención de daños en gasoductos en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   En aproximadamente un mes comenzará a operar en el puerto de Bahía Blanca una nueva planta para operar fertilizantes líquidos.

   Las instalaciones están siendo construidas por Terminal Bahía Blanca en el predio que la empresa Bunge Argentina S.A. posee en el puerto de Ingeniero White.

   Según pudo saber Argenports.com se trata de una planta destinada a la operación de UAN, un fertilizante líquido compuesto por una mezcla de solución de urea y nitrato de amonio, que actualmente llega desde Necochea.

   Las instalaciones constan de dos tanques 8.000 m3 y 2.500 m3 respectivamente, con su correspondiente vallado de seguridad.

   Se estima una capacidad de carga de entre 700 y 1.000 toneladas hora, incluyendo un cargadero de camiones.

terminal bahia blanca

Instalaciones de Terminal Bahía Blanca en el puerto de Ingeniero White.

A partir de mayo, en el sitio 9

   Esta semana, en oportunidad de la visita al puerto bahiense del subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, el titular del Consorcio de Gestión, Federico Susbielles, señaló:

   “Recorrimos la nueva obra de tancaje de Terminal Bahía Blanca, que a partir de Mayo empezará a operar fertilizante desde el Sitio 9”, precisó.

   El UAN es el fertilizante líquido más popular como fuente de nitrógeno.

   Se trata de una solución nitrogenada que contiene entre 28% y 32% de nitrógeno. Como se produce de la mezcla de nitrato de amonio y urea; el UAN contiene nitrógeno en varias de las formas posibles.

   Las mayores ventajas de este producto son la rapidez de aplicación, la uniformidad, la practicidad del manejo y manipuleo y la presencia de nitrógeno inmediatamente disponible y otra fracción más lenta de ser aprovechada por los cultivos.

   Se adapta a diferentes tipos de cultivos y distintos tipos de aplicaciones.

   El UAN se puede aplicar al voleo, en cobertura (en pre siembra, al momento de la siembra o antes de la emergencia de plántulas) pero la mejor eficiencia se logra chorreado entre líneas, al costado o debajo de la línea de siembra, si se cuenta con los instrumentos de incorporación.

Jan De Nul
Dpworld
Correa Venturi
FSCMaritime
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Notas relacionadas
Dow Argentina