Dpworld
Bahía Monóxido

Cumplió 102 años el Centro Marítimo de Bahía Blanca

La entidad presidida por Adrián Forte se encuentra en constante crecimiento y es la más antigua de esa estación marítima.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   Acaba de cumplir 102 años el Centro Marítimo de Bahía Blanca, la institución más antigua en esa estación marítima bonaerense.

   “Formamos parte del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto desde sus comienzos”, dijo Adrián Forte, presidente y representante de la entidad en el Consorcio de Gestión del Puerto.

   Tras señalar que por el Centro Marítimo han pasado dirigentes muy importantes para esa estación oceánica, expresó que se trata de una institución en constante crecimiento.

PUERTO BAHIA BLANCA

   Desde su fundación evolucionó para convertirse en un fuerte integrante de la vida económica de la región con relaciones institucionales sólidas y desarrollando vigorosamente su rol como punto de encuentro entre empresas marítimas, trabajadores y autoridades.

   “El Centro Marítimo es la institución más antigua del puerto de Bahía Blanca, actualmente funciona con oficinas propias en la calle Plunkett 3845 de Ingeniero White, agrupando a las agencias marítimas y buscando dar respuesta a las necesidades relacionadas con la actividad marítima de los buques y el tratamiento e información de disposiciones de las autoridades involucradas”, dijo.

   También señaló que el Centro aborda y da tratamiento a las cuestiones sindicales vinculadas con la actividad, además de contar con un representante en el directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, desde sus inicios.

ADRIAN FORTE

   “Es una entidad que siempre ha colaborado y colabora por el bien común y por el progreso del puerto. La agencia marítima es el representante legal de los buques ante las autoridades marítimas y se encarga del proceso de entrada y salida de los mismos, como así también dependiendo de la nominación designada en los temas armatoriales”, indicó

   En tal sentido, mencionó embarcos/desembarcos de tripulantes en caso de necesidad, atención médica, entrega de agua potable y cualquier otra cuestión que la actividad amerite.

   La Comisión Directiva 2021-2023 está compuesta por los siguientes miembros:

   Presidente: Adrián M. Forte

   Secretario: Agustín L. Moreno

   Tesorero: Eric H. Heiling

   Vocal Titular: Edgard Rodríguez

   Vocal Titular: Mariano Solsona

   Vocal Suplente: Ariel Patriarca

   Revisor de Cuentas Titular: Alejandro Frapolli

   Revisor de Cuentas Suplente: Guillermo Manero

Los comienzos, en 1921

   La tarde del 4 de abril de 1921, doce empresarios marítimos se dieron cita en la sede de la Bolsa de Comercio (entonces ubicada en la calle Alsina 19) para fundar el CMBB.

INGENIERO WHITE PUERTO 1921

Puerto de Bahía Blanca (Ingeniero White), en 1921, año en que se fundó el Centro Marítimo.

   En mayo se aprobaron los estatutos y se eligió a la primera Comisión Directiva, integrada por T. Donaldson como presidente y Carlos H. Richard como secretario.

   En 1925, la entidad estableció una casilla en Ingeniero White con un empleado de apellido Moza para atender los requerimientos de los agentes marítimos asociados, que contaban allí con un teléfono y una máquina de escribir, mientras, los socios se reunían en la Bolsa de Comercio, en las oficinas de uno de los agentes marítimos o hasta en la misma casa del presidente la comisión directiva del momento, siempre en el centro de Bahía Blanca.

    Y los frutos no tardaron en llegar. En enero de 1922 la intervención del CMBB fue decisiva para postergar el cobro de derechos de aduana exigidos de forma retroactiva por la autoridades bonaerenses.

   También se logró que los vagones del Ferrocarril del Sud permanecieran más tiempo en puerto para cumplir con los despachos. En ese entonces el tren era la única forma de cargar y descargar mercancías.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Profertil