Vaca Muerta: los petroleros levantaron el paro y el estado de asamblea permanente

La decisión se tomó luego de la reunión mantenida con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo. Reclaman el cumplimiento del un plan de seguridad.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, resolvió levantar el paro general que afectó a las operaciones en Vaca Muerta luego de finalizar la reunión que mantuvieron con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

   La medida de fuerza se inició de manera sorpresiva, en protesta del cumplimiento de un plan de seguridad para toda la industria, tras los trágicos accidentes que se generaron en los últimos meses.

   “Luego de más de cinco horas de reunión, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, consiguió que las cámaras empresarias acordaran avanzar con las medidas de seguridad que reclamaban los trabajadores con el fin de evitar accidentes fatales”, informó la organización gremial.

   En el encuentro, que tuvo lugar en la sede del ministerio de Trabajo de Nación, los representantes de las cámaras empresarias asumieron el compromiso de suscribir el día 29 de mayo de 2023 en la ciudad de Neuquén los acuerdos producto de la Comisión Paritaria de Seguridad Higiene, (conforme acuerdo de septiembre 2022), vinculados con procesos de relevamiento, intervención de autoridad de aplicación y funcionamiento, administración y aplicación de capacitación de personal mediante plataformas digitales.

   Además, las empresas presentarán a las autoridades sindicales las pautas para la implementación del sistema de evacuación aérea sanitaria para la cuenca neuquina, señaló el gremio conducido por Rucci.

   A su vez, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), que depende del Ministerio de Trabajo de Nación, se comprometió a brindar asesoramiento técnico, compartir estadísticas vinculadas a la temática, y a compartir resultados de la investigación de accidentes que se encuentra en curso. También, confirmó que personal de esa entidad estatal participara del relevamiento de campo solicitado por el sindicato.

   “Una vez más, gracias a la lucha y unidad de todos los trabajadores, logramos que quienes tienen que tomar decisiones nos escuchen. Ya pagamos demasiado caro la pérdida de tiempo en materia de seguridad. Ahora, logramos avanzar para que nuestros compañeros estén más seguros en sus puestos de trabajo”, expresó Rucci al finalizar la reunión.

Puerto la plata
Tylsa
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul
Jan De Nul