Jan De Nul

Gasoducto Kirchner: los oferentes mantuvieron el plazo para las plantas compresoras

La confirmación llegó tras la apertura de los sobres licitatorios realizada por Enarsa SA.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Redacción Argenports.com

   Las empresas oferentes confirmaron que la puesta en marcha de las plantas compresoras del Gasoducto Néstor Kirchner se llevarán a cabo el 9 de julio para Tratayén y el 17 de agosto para Salliqueló, como estaba previsto en el cronograma inicial, tras la apertura del sobre 1 de la licitación, realizada por Energía Argentina SA.

   Días atrás Enarsa emitió una serie de circulares que marca que se dio una prórroga hasta fines de enero y febrero de 2024 la fecha de entrega de las plantas, otorgando por lo menos 100 días más a las obras claves para el funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner.

   Sin embargo, desde el organismo se advirtió que hubo una “equivocada interpretación de una circular emitida esta semana a partir de una consulta de un oferente”.

   En total, se recibieron cuatro ofertas: BTU, ESUCO-Contreras (como UTE), Sacde y Techint.

   Según indicaron, una observación preliminar les permitió confirmar que todas las ofertas establecen como fecha de “apto para funcionar”, es decir la fecha en que las plantas estarán operativas, el 9 de julio en el caso de Tratayén y el 17 de agosto para la de Salliqueló, como estaba previsto en el cronograma inicial.

   El pliego de licitación determinaba que debían presentar la oferta económica que se abrirá en los próximos días; la fecha en que cada una de las plantas estaría operativa y los antecedentes y otra documentación “habitual en este tipo de procesos”, expresaron.

   Desde Enarsa confirmaron que “no hubo ninguna postergación de los plazos del cronograma original”.

   Lo que sí habían reestablecido eran fechas máximas para que la oferta sea admisible. Sin embargo, este plazo no fue tomado por las empresas oferentes.

   Desde Enarsa remarcaron que una cosa es la fecha de Apto para funcionar y otra la de entrega de las obras, que para ambas plantas compresoras está prevista para 2024.

   El primero indica que todas las instancias de construcción están completas tanto como las pruebas y seguridad para habilitar el funcionamiento de una obra, mientras que la entrega implica tareas previstas en el contrato pero que no se relacionan con el funcionamiento.

   La construcción de estas plantas compresoras, previstas para la etapa siguiente del gasoducto, permite incrementar de 11 a 22 millones de metros cúbicos por día la capacidad de transporte del gasoducto Néstor Kirchner.

Profertil
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca