Puerto de doc sud
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Se llevó adelante el segundo día del Encuentro Internacional de Industria Naval

La convocatoria, que reúne a referentes del sector, se desarrolla en el Museo Mar de la ciudad de Mar del Plata. 

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   Con una amplia convocatoria atraída por la diversa temática abordada a través de los panales y sus expositores y moderadores se llevó a cabo la segunda jornada del Encuentro Internacional de Industria Naval (Einaval 2022), que es organizado por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN). 

   Se contó con la presencia de representantes de astilleros públicos y privados, nacionales e internacionales; empresas armadoras, cámaras empresarias, instituciones académicas y profesionales, sindicatos y actores de toda la cadena de valor del sector productivo.

   El primer panel, denominado “Nodo Logístico: Puertos e Industria Naval” contó con la moderación de Juan Cruz Lucero, Subsecretario de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

   Allí disertaron los responsables de los puertos de Mar del Plata, La Plata, Rosales y San Nicolás.

   También te puede interesar: Sandra Cipolla destacó el posicionamiento de la industria naval marplatense

   Luego continuó el segundo panel vinculado al rol de la industria naval en un mundo en cambio, en el cual participaron representantes de España, Uruguay, Brasil, Ecuador y Argentina a través de la participación de Sandra Cipolla, presidenta de ABIN.

   El panel contó con la moderación de la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. 

   Más tarde se llevaron adelante paneles vinculados al desarrollo energético costa afuera y las energías renovables con la participación de la empresa YPF, QM Equipment y el Instituto de Energía de Cataluña. 

   Seguidamente fue el turno de los astilleros Río Santiago, SPI, Tandanor, Río Paraná Sur y Contessi en el panel "La industria naval argentina construyendo y fortaleciendo su cadena de valor". 

TC2
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2