Vailant bursátil
TC2

Hoy, hace 70 años, se inauguraba el elevador de granos del puerto de Santa Fe

Actualmente la terminal Agrograneles opera más de 100 mil toneladas anuales.

Notas relacionadas

¿TPR salió a buscar carga en Córdoba tras los cuestionamientos de Pullaro?

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Redacción Argenports.com

   Luego de 12 años de iniciadas las obras de construcción, el 27 de diciembre de 1952 quedaba inaugurado el elevador de granos del puerto de Santa Fe.

   Las obras, en un sector donde antes nacía el riacho Quillá, dio inicio a la época de oro de las cargas de agrograneles por esa estación fluvial.

  La construcción de esta mole marcó la época de oro de cargas de agrograneles en el puerto santafesino, constituyendo la punta de lanza de un tiempo de expansión y de inversión estatal en materia de obras de infraestructura, al igual que otros elevadores ubicados en distintos puntos del país.

elevador granos santa fe

   Sus comienzos se remontan a un plan promovido desde el Gobierno Nacional, hacia fines de 1935.

   Según un relevamiento de la Facultad de Arquitectura (FADU) de la Universidad Nacional del Litoral, su formato fue tomado de instalaciones portuarias similares ejecutadas en Estados Unidos.

   El elevador de granos (y acopio de cereales y oleaginosas) fue el último de esa zaga.

elevador granos santa fe

   Si bien las obras comenzaron en 1940, diferentes dificultades, principalmente económicas, dadas las restricciones comerciales y de movimiento naviero impuesto por la Segunda Guerra Mundial, dilataron su finalización.

   Así, recién el 27 de diciembre de 1952, luego doce años, fue inaugurado y puesto en servicio, con el nombre de “Eva Perón”, en el marco del segundo gobierno peronista.

   La estructura se divide en tres sectores: acopio, manipuleo y expedición, éstos se diferencian formalmente, destacándose en gran medida el acopio, constituido por setenta y dos monumentales cilindros que conforman un bloque horizontal en contraste con la torre de manipuleo.

   En la parte donde se manipulaba el grano se lo secaba, limpiaba para su almacenaje o previo a su embarque, en el muelle paralelo.

   Grandes estructuras aéreas, servían de transporte de los granos, que de este modo, eran volcados directamente en las bodegas de los buques.

elevador granos santa fe

   Merece destacarse que hasta la concreción de los elevadores, el cereal de la Pampa Gringa llegaba en vagones de tren o en camiones, especialmente en la última etapa de su trabajo, que se prolongó con alguna agonía hasta principios de los años 90.

   Según el sitio Santa Fe Mi Barrio, que cita al diario El Litoral, sSu capacidad de almacenaje ronda las 50.000 toneladas, en tanto que tiene una posibilidad operativa anual de 500.000 toneladas.

   “Mientras se podían descargar diariamente hasta 6.500 toneladas, unas 7.000 eran posibles de embarcar al mismo tiempo en 24 horas. Tiene dos kilómetros de vías, con doble trocha, donde podían operar simultáneamente hasta 150 vagones cargados”, consigna.

elevador granos santa fe

Ayer y hoy, foto Facebook.

   Luego, con la preeminencia y crecimiento de los complejos portuarios del sur provincial, con el cambio de modalidad de comercialización y exportación privada de la producción agrícola, los elevadores de Santa Fe quedaron como depósito transitorio cuando los elevadores de los puertos del conglomerado rosarino se saturaban de granos.

   Así, algunos buques Panamax, cargaban en parte sus bodegas, que luego completaban el sur provincial.

   En los últimos años se ha iniciado un proceso de recuperación de los embarques de granos y la terminal Agrograneles opera más de 100 mil toneladas anuales.

Dow impulsamos la innovación
Servimagnus
TGS
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Patagonia Norte