Dow impulsamos la innovación
Profertil

Acuerdos entre la UNLP y Puerto La Plata por la ampliación de la autopista

Se planteó la necesidad de sumar acciones, junto con Fiscalía provincial y Vialidad Nacional para tratar de levantar los recursos que han interpuesto asociaciones ambientales.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro esta mañana con el titular del Puerto La Plata, José María Lojo, para continuar con las gestiones tendientes a la ampliación de la autopista Buenos Aires-La Plata, una obra de importancia estratégica para la región que le permitirá sumar 11 kilómetros y conectarla con un enclave estratégico como es el Puerto.

   Cabe recordar que el vicepresidente de la UNLP viene recorriendo los despachos de los principales funcionarios y responsables de las obras viales y realizando intensas gestiones con organismos nacionales, provinciales y municipales para darle desde la UNLP impulso a este proyecto que le cambiará la vida a decenas de miles de vecinos.

autopista la plata puerto

   La ampliación mejorará la conectividad y la movilidad de los habitantes de las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada, resolviendo al mismo tiempo el problema de conexión con el Puerto La Plata.

   Durante el encuentro, según informó la UNLP, se planteó la necesidad de sumar acciones, junto con Fiscalía provincial y Vialidad Nacional para tratar de levantar los recursos que han interpuesto asociaciones ambientales que ven en la ampliación de la autopista un impacto negativo en parques y humedales.

   También te puede interesar: Lojo destacó las obras que mejorarán la logística portuaria en La Plata

UNLP puerto la plata

   “La Universidad tiene los elementos y el conocimiento para recomendar las medidas de compensación para la eventual extracción de árboles en la continuación de la autopista indispensable para la entrada y la salida de contenedores al Puerto de La Plata”, adelantó Tauber.

   “Esta obra tendrá un impacto muy positivo en la producción y el trabajo, ya que se lograrán mejoras en la fluidez del transporte de carga que abastece la zona industrial del polo petroquímico, la producción frutihortícola y el mejor acceso al Puerto, sin que los camiones tengan que transitar por la ciudad con el perjuicio que eso implica en el mantenimiento también del estado de las calles”, remarcó.

puerto la plata

   “Es indispensable que el Puerto La Plata cuente con una conexión directa con la autopista como alternativa superadora a la avenida 122. Por eso –agregó Tauber- ponemos a disposición el conocimiento y la capacidad de gestión de la Universidad para concretar las obras”.

   Finalmente, la reunión también sirvió para poner en agenda otro de los grandes proyectos que impulsa la UNLP pensando en el desarrollo de la región: la reactivación del servicio ferroviario de pasajeros, a través del Tren Universitario, hasta las vecinas localidades de Berisso y Ensenada.

   En este sentido, ambos funcionarios coincidieron en la viabilidad del proyecto, destacando que las vías están en condiciones y la obra civil necesaria sería de menor envergadura.

Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil