Profertil
Centro de navegacion

La Armada encargará un buque multipropósito y recuperó dos barcos que fueron modernizados

Astilleros Río Santiago se encargaría de la construcción de la embarcación que tendrá unos 100 metros de eslora y 16 de manga.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Francisco Banegas, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, seccional Ensenada, dijo que el Astillero Río Santiago está muy cerca de lograr un contrato con el ministerio de Defensa para construir un buque multipropósito destinado a la Armada.

  “En muy poco tiempo se estaría concretando, estamos muy cerca dada la decisión política del gobernador (Axel Kicillof) y del ministro de Defensa (Jorge Taiana)”, dijo.

clase makassar buque

   Si bien aún no hubo anuncio oficial, trascendió que se trata de un buque para capacidades de operaciones anfibias, transporte y logísticas, operaciones de patrulla de seguridad, ayuda humanitaria, asistencia en desastres naturales, como así también tareas de rescate y de búsqueda (SAR), entre otras funciones.

   El barco tendría 100 metros de eslora; 16 metros de manga y 7,75 metros de puntal, además de una velocidad 16 nudos, autonomía 4000 millas náuticas o 15 días de operación.

   Cabe recordar, según señaló el sitio Zona Militar, que el Astillero Rio Santiago firmó oportunamente un convenio con la empresa Daewoo demostrando el interés en la construcción de un buque anfibio LPD de la clase “Makassar”.

   Este modelo del astillero coreano fue elegido por la Marina de Guerra del Perú para incorporarlos a su flota; contando en la actualidad con el BAP Pisco, asignado en junio del año 2018, y el BAP Paita, aun en construcción. Ambos buques fueron construidos en el complejo naval SIMA, en Callao, Perú.

   Aparentemente, el barco a construir sería un buque anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock por sus siglas en inglés) o de un buque de desembarco de tanques tipo LST (Landing Ship Tank).

Entrega de buques modernizados

   Cabe recordar que ayer, en el marco del Día de la Industria Naval Argentina, el ministro de Defensa encabezó el acto de entrega a la Armada Argentina de la corbeta ARA Rosales y el multipropósito ARA Ciudad de Rosario.

corbeta ARA ROsales

   Ambos buques atravesaron un proceso de reparación y modernización en el astillero Tandanor de la ciudad de Buenos Aires gracias al Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

multipropisito ara ciudad de rosario

   “Cada una de las tareas de reparación y de modernización sumó, en cada uno de los buques, aproximadamente la cifra cercana a los 200 millones de pesos en cada uno; todo eso fue financiado con el FONDEF, que no solo está vigente, que no solo está realizando esas tareas, sino que permite varias cosas: permite recuperar material, ponerlo en condiciones y nos permite, por ejemplo, que este miércoles y jueves en Mar del Plata, tengamos la posibilidad de llevar adelante un ejercicio naval con varios buques de la Armada, frente a nuestras costas”, destacó Taiana.

Compania sud americana de dragados
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano