Puerto de doc sud

El presidente de YPF se reunió con dirigentes políticos y empresarios de Bahía Blanca

Pablo González señaló que pese a la construcción el gasoducto Néstor Kirchner, en 2023 será necesaria la contratación de buques regasificadores. También destacó el potencial que en materia energética posee la ciudad del sur bonaerense.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

  En el marco de un momento clave, donde varias grandes iniciativas podrían concretarse a mediano plazo en la región cercana al puerto de Bahía Blanca, el presidente de YPF, Pablo González, se reunió hoy con los principales empresarios y políticos de esa ciudad bonaerense.

   Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede de la Unión Industrial de Bahía Blanca, el directivo confirmó que pese a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner Argentina va a seguir el año próximo requiriendo los servicios de buques regasificadores en Escobar y Bahía Blanca.

   También aludió a la posibilidad de construir una segunda planta de urea en Profertil, en el polo petroquímico bahiense, señalando que dicha iniciativa viene siendo discutida con Nutrien, el socio canadiense de la petrolera nacional.

UIBB PABLO GONZALEZ

   Al ser consultado sobre la megainversión que YPF anunció hace un mes con la empresa malaya Petronas, para construir una planta terrestre destinada a producir y exportar por barco gas natural licuado (GNL), González señaló que su locación no está definidad.

   En tal sentido, las posibilidades que baraja la empresa y el gigante de Malasia son Bahía Blanca y la costa rionegrina.

gonzalez ypf uibb

   “Existe un contrato de confidencialidad que me impide dar mayores detalles. De todas formas, puedo contar que la definición se conocerá en los próximos meses y que en estos momentos cuadros técnicos de esa empresa y de YPF están trabajando en el desarrollo de la iniciativa", precisó.

"Punto clave del desarrollo energético"

   Durante su visita a la Unión Industrial de Bahía Blanca, donde señaló que esa ciudad tiene el potencial necesario para convertirse en un punto clave del desarrollo energético del país, González fue recibido por Gustavo Fabián Elías, titular de dicha entidad gremial empresaria.

   Durante el encuentro también estuvo presente el intendente municipal Héctor Gay, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles y los titulares de la Bolsa de Comercio y de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de esa ciudad, Oscar Marbella y Jorge Bonacorsi, respectivamente.

   También asistió el jefe de asesores de YPF, el dorreguense Osvaldo Barcelona, y el director ejecutivo de la UIBB, Ricardo Rabbione.

   En su visita, el presidente de YPF, se mostró entusiasmado por la unidad mostrada por la ciudad, instituciones y política, mientras que Elías dijo que Bahía Blanca está preparada “para las inversiones que deben de llegar en los próximos años”.

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
TGS
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul