Profertil
Profertil

El INIDEP celebra sus 45 años con visitas a buques, clases de cocina y shows musicales

Las actividades se desarrollarán en Mar del Plata entre el viernes y domingo venideros.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   Con una serie de actividades a desarrollarse entre el 21 y 23 de este mes, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) celebrará sus 45 años de vida con una muestra abierta a la comunidad, en el predio que posee en la Base Naval de Mar del Plata.

   Allí, marplatenses y turistas podrán conocer los buques de investigación, las actividades que lleva a cabo el Instituto, escuchar charlas de temáticas marinas, asistir a clases de cocina y disfrutar de shows musicales. La entrada será libre y gratuita, por el ingreso de escollera Norte.

   El 21 de octubre de 1977 se creó el INIDEP mediante la Ley 21.673 sobre la base del antiguo Instituto de Biología Marina. Es un organismo descentralizado de la Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

   También te puede interesar: Concluyó la campaña de langostino realizada entre INIDEP y CIMAS en el golfo San Matías

   Para celebrar el 45 aniversario, el 21 de octubre se desarrollará entre las 10 y las 16 una jornada de puertas abiertas exclusivamente para más de 100 establecimientos educativos y más de 3.500 estudiantes de Mar del Plata y la zona.

   En tanto que para el sábado 22 y domingo 23 entre las 10 y las 18, marplatenses y turistas podrán visitar los buques de investigación, una carpa temática, escuchar charlas de investigadores, ver clases de cocina y shows musicales.

   En las jornadas se podrá visitar los Buques de Investigación Pesquera Oceanográfica del INIDEP, Víctor Angelescu y Mar Argentino, así como también el buque Oceanográfico ARA “Austral”, perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y operado por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN). En el predio estarán exhibidas las embarcaciones costeras Bernie y Willie.

   Habrá un sector con carpas donde el Instituto dará a conocer distintas actividades que realiza, como el desarrollo de la tecnología de cultivo de organismos marinos, artes de pesca, el estudio de los condrictios (tiburones y rayas), la hidroacústica y la utilización de satélites para la evaluación pesquera, entre otras.

   También estará presente la Campaña de Promoción del Consumo de Pescados y Mariscos, encabezada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación.

   El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur). El sábado 22 se presentará en el predio la Guardia Nacional del Mar.

   El cronograma de actividades previsto es el siguiente:

   Sábado 22: Trailer de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: 11 hs: Turismo gastronómico. “Escabeche de mejillones y calamar” y “Risotto de gambas”, por la Lic. Cecilia Pallante – Chef Álvaro Bayugar (EHyG-Uthgra). 12.30: “Cría de pez limón en Argentina”, Lic. Mariano Spinedi. 13: “El cambio climático y el mar”, Dra. Vivian Lutz. 14.30: El pescado y sus preparaciones sin fuego. “Fileteado y ceviche”, por el Lic. Lucas Enev – Chef Fernando Pérez Catan. 15.30: Tardecita marplatense. “Copa de Langostinos con crema de queso azul y crema de palta”, por la Chef Viviana Villarreal – Chef Ricardo Christiansen.

   Escenario principal: 14: Presentación del libro “Juanchi y sus amigos del mar”, por Fernanda Mejía. 16: Show de “La Veredita Orquesta Infantil”. 17.15: Show de “Félix y los sin Fritz”.

   Domingo 23: Trailer de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca: 12.30: “El Mar Argentino desde el espacio”, Dra. Lucrecia Allega y Dra. Eleonora Verón. 13: “Cómo estudiamos a los tiburones y demás peces cartilaginosos en el INIDEP”Dr. Jorge Colonello. 13.30: “Pesquerías de Argentina”, Lic. Esp. Claudio Buratti. 14: “¿Sabías que el INIDEP utiliza los sonidos para estudiar el mar?”, Dr. Ariel Cabreira. 14.30: “La pesquería de langostino en Argentina”Lic. Esp. Paula Moriondo. 15: Aires mexicanos. “Quesadillas de gambas. Guacamole y salsa de chile con maridaje”, por el Chef Martín Colella – Som. Fernando Mustafá.

   Escenario principal: 17: Show de “Los Eternos Cumbia”. 

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina