Loginter

El río Paraná va recuperando su altura luego de 3 años de bajante histórica

En el Puerto de Santa Fe se midieron 2,92 metros de altura y los especialistas aseguran que la marca seguirá subiendo impulsada por las abundantes lluvias registradas en Brasil.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Redacción Aregnports.com

   Luego de tres años de una bajante histórica, el río Paraná ha vuelto a crecer sostenidamente durante los últimos días.

   Y la novedad se vio consolidada en el Puerto de Santa Fe registraba, que este lunes registró una altura de 2,92 metros y que, seguramente, subirá ya que aguas arriba todos los puertos marcan una tendencia creciente, por lo que en cuestión de horas atravesará la barrera por encima de los tres metros.

   Sin dudas que esta situación genera diversos cambios. Por ejemplo en el paisaje, yab que se llenan de agua las lagunas, los canales secundarios, los brazos que permanecieron secos durante más de dos años. Allí a donde creció fuerte la vegetación y se plagaron de alisos.

   Por eso la postal santafesina actual muestra a la laguna Setúbal llena de camalotes y otras especies que viajan río abajo. Vienen del delta del arroyo Leyes, se desprenden de las costas y viajan, pasan por la costanera, bajo el Puente Colgante, y continúan aguas abajo hasta su desembocadura, en el río Coronda, para más tarde volver al Paraná, allá por Puerto Gaboto.

   Otra de las modificaciones se produce en la la navegación en Santa Fe, porque la altura del río permite a las embarcaciones con mayor calado poder navegar en zonas por donde durante los últimos años no lo pudieron hacer.

   La crecida del Paraná, que busca llegar a su nivel habitual de 3,50 metros de altura, obedece a las abundantes lluvias que se registraron en la cuenca alta.

   Conocida fue la postal de las Cataratas del Iguazú, hace unos días atrás, cuando por allí pasó un gran caudal de agua que causó destrozos en el Parque Naciona y que ahora está pasando por Santa Fe rumbo al Plata.

   Sin embargo hay que esperar para ver qué ocurrirá con esta crecida del Paraná. Si volverá pronto a los niveles muy bajos a los que ya había acostumbrado a los santafesinos o si se mantiene un poco más arriba.

   También te puede interesar: Luz verde para el dragado de emergencia en 10 pasos críticos del río Paraná 

   Otro de los cambios positivos es lo que puede ocurrir con las recurrentes quemas en las islas, ya que con la crecida del Paraná se llenan de agua las islas con costas más bajas y al fuego le faltará suelo para propagarse.

Qué dicen los que saben

   Los especialistas se ilusionan con que hacia fines del próximo verano se normalice finalmente el nivel del río Paraná.

   Hay lluvias intensas en la cuenca alta y ello marca un indicio de que podría dejarse atrás la emergencia. El escenario “es más optimista”, dicen en el Instituto Nacional del Agua (INA), encargado de monitorear el Paraná.

   Pero el optimismo de los especialistas viene acompañado de la prudencia, porque el futuro escenario depende de que se confirmen las grandes lluvias en Brasil, algo que debería ocurrir durante los próximos meses.

   Sin embargo, lo cierto es que ya no habrá un verano con tan poca agua en la Setúbal, como ocurrió durante los últimos, según menciona el diario El Litoral, de Santa Fe.

   También te puede interesar: Hidrovía: las lluvias beneficiarán a la navegación, pero el alivio podría ser pasajero

   Cuando termine de pasar este gran caudal de agua que permitirá atravesar la barrera de los 3 metros de altura en Santa Fe, el río podría volver a descender, aunque no será a los niveles extremos del verano pasado.

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Correa Venturi
Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Puma energy