RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul

Adjudicaron 11 cargamentos de GNL que llegarán en agosto

Pese a que en un principio se habían licitado 13 envíos, Enarsa debió bajar el número por una explosión en la planta de Freeport GNL, en Estados Unidos.

Notas relacionadas

Acuerdo entre usuarios de la Hidrovía por el sistema tarifario para la próxima concesión

Un video exhibe el corazón operativo y las ventajas del puerto de Dock Sud

Redacción Argenports.com

   La Empresa de Energía Argenntina SA (Enarsa) adjudicó la importación de otros 11 cargamentos de gas natural licuado, que llegarán al país durante el mes de agosto y servirán para asegurar el abastecimiento en el invierno.

   La compañía había licitado 13 cargas de gas, pero una explosión en la planta de Freeport GNL, uno de los mayores centros de despacho del combustible en Estados Unidos, obligó a algunos participantes a retirar a último momento las propuestas que habían presentado.

   Las instalaciones de Freeport ubicadas en el Golfo de Texas permanecerán inactivas al menos durante tres semanas, situación que imprimirá presión sobre los precios del gas natural licuado en lo inmediato.

   Según fuentes privadas, los precios adjudicados por Enarsa rondaron los U$S 25 por millón de BTU.

   Entre los ganadores se ubicaron Gunvour, TotalEnergies, Shell y BP. A diferencia de lo que sucedía en años anteriores, Enarsa no publicó aún el detalle de los proveedores que se adjudicaron cargamentos de GNL en lo que va del año, por lo que se estima que ese listado podría conocerse en los próximos días.

   También te puede interesar: Nueva carga para el regasificador Exemplar en el puerto de Bahía Blanca

   Con esta licitación, Enarsa completó el cronograma de importación de gas de cuatro meses: mayo, junio, julio y agosto.

   Sólo queda pendiente el tender para comprar las embarcaciones de GNL previstas para septiembre. Serán menos cargas por cuestiones climáticas y también porque sólo estará activa la terminal regasificadora de Escobar, dado que el barco Exemplar amarrado en Bahía Blanca dejará de operar el 31 de agosto.

Llegará más gasoil

   YPF sigue adelante con su esquema de importación de gasoil para intentar paliar la crisis de abastecimiento que se registra en varias provincias, en especial al norte del país.

   Por ese motivo, la secretaría de Energía prevé triplicar del 5% hasta el 15% el corte de biodiesel en el gasoil para reforzar la oferta de combustible en los próximos dos meses.

   También te puede interesar: El Gobierno importará más gasoil para destinar a las centrales termoeléctricas

    Por lo pronto, la petrolera que preside Pablo González, que lanzó un operativo para restringir la reventa de gasoil en provincias fronterizas con países limítrofes, importará otros dos cargamentos de 50.000 metros cúbicos (m3) de gasoil para suplir la falta de la oferta local.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca