RN Salvamento & Buceo
Profertil

El INIDEP abrirá una sede en Caleta Olivia, Santa Cruz

Estará ubicada en el puerto de Caleta Paula y busca la federalización de la investigación pesquera.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero de Mar del Plata (INIDEP), Oscar Padín, presentó en Caleta Olivia (Santa Cruz), el proyecto de extensión territorial que contempla la creación de una sede en esa ciudad y también brindó detalles sobre el buque de investigación tipo "Ice Class" que planea construir.

   Padín estuvo acompañado de forma virtual por la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, y en el recinto por la subsecretaria de Coordinación Pesquera, Lucrecia Bravo y el asesor, Carlos Lasta.

   "Es una satisfacción poder estar presentando el proyecto de extensión territorial del INIDEP en Santa Cruz" remarcó Padín en un comunicado que se dio a conocer ayer, donde se expresa que "desde hace mucho tiempo el Instituto busca afianzar su presencia en esta provincia porque consideramos que es clave para la federalización de la investigación pesquera".

oscar padin inidep

Oscar Padín, director del INIDEP

   El director del INIDEP informó a los presentes en el acto que, en la estadía en tierras santacruceñas, recorrieron un predio en ubicado en el puerto de Caleta Paula donde se emplazaría la sede del Instituto.

INIDEP SANTA CRUZ

Tramo del encuentro entre autoridades provinciales y del INIDEP.

   Padin presentó el proyecto que el Instituto elabora junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

caleta paula mapa

Ubicación de Caleta Olivia y el puerto de Caleta Paula. Google / Maps.

   "El mismo comprende el fortalecimiento de la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambientales en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación ICE CLASS (ICE 1C)".

   Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales.

   Además, se prevén inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias de Chubut (Puerto Madryn), Río Negro (San Antonio Oeste), Santa Cruz (Caleta Olivia), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Ushuaia). Estos edificios permitirán una mejor articulación con los organismos de gestión pesquera (Subsecretaría de Pesca de Nación y Administraciones de Pesca Provinciales) y la vinculación con otras instituciones de Ciencia y Técnica (CONICET, Centros Interinstitucionales y Universidades).

Ferroexpreso pampeano
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
Centro de navegacion