Dow Argentina

Remodelarán la playa de estacionamiento para camiones en Puerto Quequén

La obra tendrá una inversión de 530 millones de pesos. Firmaron el convenio el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el intendente de Necochea, Arturo Rojas.

Notas relacionadas

Paro nacional en los puertos: Idígoras advierte por la falta de acuerdo salarial y el vencimiento de la conciliación obligatoria

Entidades del sector destacan el trabajo de la ANPYN en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

Redacción Argenports.com

   La  playa de estacionamiento y transferencia de cargas de Puerto Quequén será refaccionada a partir del convenio que suscribieron Alexis Guerrera, ministro de Transportes de la Nación;  Arturo Rojas, intendente de Necochea; y Facundo López, subdirector ejecutivo de la Agencia de Seguridad Vial.

   El funcionario nacional destacó la importancia de esta obra para los transportistas.

   “Esta playa de estacionamiento y transferencia de cargas de Quequén es un paso más en nuestro Plan de Modernización del Transporte y en nuestra visión de multimodalidad, porque por esta zona circulan cada año 100.000 camiones hacia el puerto, y les estamos ofreciendo mejor infraestructura y servicios para optimizar la logística y acompañar al desarrollo económico y productivo de la región”, mencionó Guerrera.


Arturo Rojas, intendente de Necochea; y Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación.

   La obra del Ministerio de Transporte de la Nación supera la inversión de 530 millones de pesos e impacta positivamente a los transportistas quienes mejorarán directamente la comodidad y seguridad en el tiempo de espera de descarga, garantizando nuevas condiciones de servicio e higiene, y potenciando el movimiento de la carga transportada por el Puerto Quequén.

   Vale destacar que la obra, que fue oficialmente designada como “Playa Municipal de Estacionamiento y Transferencias de Cargas de Puerto Quequén”, tiene como principal objetivo brindar mejores servicios a los usuarios, dotar de mayor seguridad al predio y extender su superficie de uso, redundando en una mayor comodidad para la maniobra y el ordenamiento de los camiones y en espacio utilizable para la puesta en marcha del sector de transferencia.

  En cuanto a la seguridad, se colocarán luminarias led en el perímetro y torres centrales en el playón para lograr una distribución lumínica uniforme; tarea que estará acompañada por la instalación de un cerco perimetral conformado por un alambrado olímpico con postes de hormigón, a modo de sujeción, y portones en las vías de entrada y salida a la terminal.

   El proyecto contempla la colocación de nueva señalética para mejorar el ordenamiento interno del predio y de un cartel luminoso de grandes dimensiones para transmitir información en tiempo real a los transportistas.

   Finalmente, pasando a la prestación de servicios, en el predio se construirá un edificio moderno para albergar a las oficinas administrativas, el restaurante y los nuevos grupos de sanitarios.

Dpworld
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

TGS
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul
Loginter