Puerto la plata
Loginter

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron casi un 10% la carga a granel

El último informe de Monitor Portuario consigna las estadísticas de los primeros 9 meses de 2021.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   Durante los primeros nueve meses de 2021 los  puertos públicos bonaerenses aumentaron casi un 10% la carga a granel respecto al año anterior.

   Así lo establece un informe dado a conocer hoy por el ministerio de Producción bonaerense consignando que se movilizaron cerca de 37,6 millones de toneladas a granel y más de 984.000 camiones.

   La cartera que conduce Augusto Costa publicó el informe del Monitor Portuario, donde junto a los datos de la operatoria portuaria se incluyen otros sobre la logística y los medios de transporte en los que se movilizan las mercaderías.

   El Monitor Portuario es una política pública que tiene como objetivo el relevamiento y la sistematización de los principales datos que surgen de la actividad de los Consorcios de Gestión Portuaria bonaerenses para producir estadísticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.

monitor portuario bonaerense

   Al tercer trimestre de 2021 en los Consorcios de Gestión de la provincia se movilizaron 37.597.221 millones de toneladas a granel, lo que representa un aumento de 9,7% respecto al año anterior y 294.974 contenedores, un 4,5% más que en 2021.

   En este período se operaron 6.090 buques (un 3,8% más respecto al mismo período del año anterior), principalmente petroleros, pesqueros y graneleros.

   Cabe destacar que los principales productos de carga no contenerizada fueron cereales y oleaginosas (41%), seguidos por el petróleo crudo y los combustibles líquidos (37%).

   En relación con los datos sobre los circuitos logísticos, el tráfico vehicular y ferroviario, durante el tercer semestre se movilizaron 984.000 camiones y 76.000 vagones de tren.

   En este sentido, el 52% de las mercaderías se movilizaron por camiones, 39% por medio de oleoductos y gasoductos y un 9% por tren.

   El informe completo puede verse aquí: http://www.mp.gba.gov.ar/sap/downloads/Informe%20monitor_Acumulado%203er%20T%202021.pdf

Jan De Nul
Urgara
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Correa Venturi
Notas relacionadas
Loginter
Puma energy