Dow Argentina

Récord de embarques de granos, con creciente importancia de Bahía Blanca y Quequén

Finalmente, luego de varios meses preocupantes, en septiembre los puertos del Gran Rosario recuperaron calado y pudieron llevar, en promedio, 2.000 toneladas más.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud recibió a una misión comercial de Ecuador

TGS pone el foco en el proyecto de NGLs y la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Redacción Argenports.com

   Más allá de una mejora relativa en el nivel del río Paraná y el mayor tonelaje cargado por buque, que permitió lograr cifras récord de embarques en el país, los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires continúan ganando importancia relativa dentro de los despachos totales.

   Así lo establece un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Rosario, donde se sostiene que de los 9,3 millones de toneladas de granos y subproductos despachados en el último mes, 2,23 Mt tuvieron como lugar de embarque las terminales portuarias de Bahía Blanca o Necochea/Quequén.

   “Este es el segundo mayor volumen mensual de toneladas despachadas de la historia, sólo por detrás de lo ocurrido en el mes de agosto, cuando se despacharon 2,5 Mt desde aquellas terminales portuarias”, consigna el trabajo.

   En su relevamiento, Emilce Terré y Tomás Rodríguez Zurro señalaron que en el mes de septiembre, los despachos de los principales granos y subproductos desde puertos argentinos alcanzaron 9,3 Mt, un récord histórico para ese mes.

   Además, si bien cayeron levemente respecto de agosto (en aquel mes se embarcaron 10,7 Mt de granos y subproductos), crecieron 34% respecto de septiembre de 2020, un aumento considerable.

   “Este elevado volumen se explica principalmente por los mayores despachos de maíz y de productos del complejo soja.

   “Los embarques de granos amarillos –agregaron–, totalizaron 4,2 Mt, levemente por debajo de los embarques de agosto, pero un 31% más que en septiembre de 2020 y un máximo histórico para el mes”.   

embarques de soja

El complejo soja realizó un considerable aporte con 4,1 Mt, un 28% más que en el mismo mes de 2020.

   Desagregando el complejo por producto, el mayor volumen lo acapara la harina de soja, que totalizó en el último mes 2,7 Mt, el mayor volumen para septiembre desde el año 2015.

   Los embarques de poroto, en tanto, alcanzaron 800.000 t, mientras que los despachos de aceite totalizaron 496.000 t.

   En cuanto al resto de los complejos incluidos en el análisis, se destacan los embarques de sorgo, que alcanzaron en septiembre 396.000 toneladas, casi siete veces más que en el 2020 y también marcando un récord histórico para ese mes.

   Por último, los complejos trigo, cebada y girasol se apuntaron con 450.000, 90.000 y 97.000 toneladas, respectivamente.

   El informe de la BCR determinó, como elemento notable, que si bien continúa en registros bajos, el nivel del agua del Paraná mejoró en septiembre respecto del mes anterior.

quequen granos

Puerto Quequén ha venido logrando marcas históricas en lo que va del año.

   La altura promedio en Rosario durante el último mes se ubicó en 38 cm, mientras que durante agosto había sido de -12 cm. Cabe mencionar que, por cada pie de calado, se pierden de embarcar entre 1.500 y 2.100 toneladas, dependiendo del tipo de buque.

puertos rio parana

Las terminales ubicadas en el Paraná lograron en septiembre mayor calado y por ende, cargaron 2.000 toneladas promedio más por buque.

   “De esta manera, estos 50 cm o 1,64 pies más que hubo en promedio durante septiembre respecto de agosto, permitieron elevar la carga promedio con la que los buques partieron desde los puertos del Gran Rosario.

   “De hecho, tal como el mes pasado se comentó que la bajante había llevado las cargas promedio de los buques de maíz a mínimos en tres años, esto se revirtió en septiembre y la carga promedio se ubicó en 30.500 t, casi 2.000 t más que en el mes anterior”.

embarques maiz hidrovia

TC2
FSCMaritime
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca