RN Salvamento & Buceo
Dow Argentina

Creció más del 60% la exportación de maíz por Puerto Quequén

Aunque en menor número, el trigo también exhibe buenos guarismos en lo que va de 2021, con un crecimiento interanual del 16,36%.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   El maíz es el grano que lidera las exportaciones desde el puerto bonaerense de Quequén en lo que va del año con un volumen de 1.613.540 toneladas, al representar un incremento del 63% respecto de igual periodo de 2020 cuando se envió al resto del mundo 999.196 toneladas.

   En esa misma línea, y siempre acorde con los registros comunicados hoy por la estación marítima a cargo de Jorge Alvaro, el maíz que se exportó durante los primeros nueve meses de este año superó el volumen de 1.546.342 (tn) y 1.443.690 (tn) que se envió al resto del mundo en los 12 meses de 2020 y 2019, respectivamente.

   En tanto que el trigo, con un volumen de 1.193.850 toneladas exportadas en lo que va de 2021, presenta un crecimiento interanual del 16,36% respecto de igual periodo de 2020, cuando se enviaron al exterior 1.025.953 toneladas.

   Hasta ahora cargaron maíz en Quequén 67 buques, mientras que otros 42 operaron con trigo.

   La bajante del rio Paraná durante este año y un puerto cada vez más competitivo y más eficiente, permitió que la estación marítima bonaerense haya exportado 1.193.850 (tn) de trigo durante los primeros nueve meses del corriente año, superando así a lo que se exporto durante los 12 meses de 2020 y 2019, cuando se registraron 1.086.663 (tn) y 1.078.327 (tn), respectivamente.

   El tercer puesto del podio en exportaciones desde el puerto de Quequén, situado en el partido de Necochea, es para la cebada forrajera que envió al resto del mundo 1.038.090 (tn), superando las 860.791 (tn) que se exportaron en los nueve meses del año pasado y a las 951.736 (tn) de los 12 meses de 2020.

   En tanto que durante los 12 meses previos a la pandemia del coronavirus (2019) se exportaron 939.060 (tn), según los registros del puerto de Quequén, situado a 533 kilómetros al sur del puerto de Buenos Aires y a 340 al norte del puerto de Bahía Blanca.

Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía