Jandenul
Dow Argentina

El puerto de Bahía Blanca presentó su portal de proveedores

Continuando con la ejecución de acciones de política activa en materia de transparencia y de apertura de información, el Consorcio de Gestión implementó el Portal de Proveedores. 

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

   Desde la gterencia de Administración & Finanzas del Puerto de Bahía Blanca, se puso en marcha en la mañana de hoy el Portal de Proveedores, una herramienta que permitirá registrarse, actualizar datos de manera virtual y recibir notificaciones de concursos de precios y licitaciones.

   Además, esta nueva herramienta de gestión administrativa permitirá invitar a todos los proveedores registrados a participar en los procesos de compra de la entidad portuaria.

    Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, definió esta nueva herramienta como una “solución moderna que nos permite ganar en transparencia”, e indicó que “es el resultado de haber escuchado las demandas de las entidades gremiales y empresariales, las que mostraron la necesidad de que tanto proveedores como prestadores de servicios pudieran tener un acceso más simple a los procesos administrativos vinculados a compras y licitaciones”.

federico susbielles

   Maximiliano Di Federico, Vicepresidente de UIPBA (Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires) expresó que “esta herramienta es excepcional y un gran apoyo para nosotros los que generamos movimiento y empleo genuino, es una muy buena decisión que ayuda no solo al hinterland de Bahía, sino también a la región y al país”.

   Para finalizar destacó “la impronta de la gestión actual del Consorcio de tener una visión de apertura a la ciudad con acciones eficientes, reales y palpables”.

   Carlos Ferrari, titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios) seccional Bahía Blanca, celebró la apertura del Puerto mirando a la ciudad, expresando que “hay un fuerte compromiso asumido por el Consorcio en esta gestión en el compre y la contratación de mano de obra local. Este portal es muy significativo y muestra un gran cambio de participación real de las empresas pymes locales en el puerto”.

   Por su parte, Jorge Bonacorsi, presidente de la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, también elogió la iniciativa definiéndola como “una idea brillante y directa que abre una puerta a las pymes de la ciudad para ofrecerse sin inconvenientes como proveedor del puerto, generando un feedback importante y necesario entre el puerto y la ciudad”.

susbielles puerto bahia blanca proveedores

   En el marco de la puesta en marcha del portal, se realizaron jornadas de información sobre el Régimen de Contrataciones y Portal de Proveedores.

   En estos encuentros virtuales previos se puso el acento en la dinámica de participación y la importancia de la presentación de la documentación, el objeto y detalles más técnicos de su ejecución.

   Todos aquellos que tengan la intención de registrarse y tramitar su inscripción deberán hacerlo a través de nuestra web o directamente a través de https://cgpbb.ifsar.com.ar/

   Esta iniciativa acompaña la política de democratización de la información trazada por el Consorcio del Puerto permitiendo un mayor acceso de los interesados a los procesos de compras, alcanzar una optimización del tiempo insumido en las contrataciones y reducir en costos las mismas.

   “Entendemos que para que la ciudad y la región crezcan a la par del Puerto, es necesario multiplicar las inversiones y privilegiar con fuerza a nuestras empresas, esas que crean trabajo local desde hace tantos años”, sostuvo Susbielles, para finalmente agradecerles “por el esfuerzo en tiempo de pandemia y por cuidar las fuentes laborales”.

   Fuente: CGPBB

Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puma energy