Puma energy
Profertil

Video: el Puerto de Bahía Blanca acompañó la liberación de pingüinos en Monte Hermoso

A partir del trabajo de rehabilitación de la Estación de Rescate de Fauna Marina se devolvieron al mar en esa localidad balnearia 8 ejemplares de pingüinos de Magallanes recuperados.

Notas relacionadas

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Dragar para exportar: el pulso esencial de la Hidrovía que late bajo el Paraná

    El fin de semana se llevó adelante en Monte Hermoso la liberación de ocho ejemplares de pingüinos de Magallanes recuperados.

   Con la autorización de la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires, integrantes de la Estación de Rescate de Fauna Marina “Indio Fidalgo” fueron los responsables de liberar los pingüinos Magallanes que fueron rescatados y rehabilitados de diversas dolencias como desnutrición, deshidratación e hipotermia.

   Los ejemplares de pingüinos fueron hallados en las localidades de Claromecó, Reta, Marisol Monte Hermoso y Pehuen Co en la reciente temporada de verano.

   Fue determinante para su recuperación el rápido aviso y el compromiso de diversas organizaciones, vecinos y vecinas y turistas.

   Los pingüinos permanecieron alrededor de dos meses en la Estación de Rescate hasta lograr su completa recuperación y estar aptos para ser devueltos a su hábitat natural.

LIBERACION PINGUINOS

   Es justamente esta época cuando emprenden su migración hacia lo que es el Delta del Río de La Plata, la costa uruguaya y sur de Brasil, provenientes de las colonias de reproducción de la Patagonia.

   Presenciaron el regreso al hábitat de la especie, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles; el subsecretario de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible OPDS, Francisco Zannini; el intendente de Monte Hermoso Alejandro Dichiara; el director de la Estación de Rescate, Pablo Petracci y autoridades locales de la ciudad balnearia.

   “Estamos muy orgullos de este maravilloso proyecto de la Estación de Rescate. Seguiremos apoyando esta iniciativa que es una de las únicas existentes a nivel país”, sostuvo Susbielles.

SUSBIELLES PETRACCI

   También resaltó el trabajo que viene realizando todo el equipo de profesionales y voluntarios y voluntarias de la Estación de Rescate y el magnífico aporte mancomunado del Organismo para el Desarrollo Sostenible de la provincia y de la empresa Lanchas del Sur.

   El zoólogo Pablo Petracci, expresó “La rehabilitación llevó mucho tiempo de alimentación, de cuidados, de medicaciones, suplementos vitamínicos, antibióticos, también prácticas en piletas de agua para poder ayudarlos a que sigan comiendo y lleguen al peso deseado".

   "Fue la primera vez que lo hicimos nosotros, porque en general teníamos menos de ocho animales y eran derivados a otros centros para ser liberados en grupos más grandes", completó Petracci.

   La Estación de Rescate de Fauna Marina (ERFAM) ubicada en el sitio 11 de Puerto Galván, surgió de la alianza entre el Consorcio del Puerto Bahía Blanca, Lanchas del Sur y la Red Hemisférica de Aves Playeras (RHRAP) y está bajo la supervisión del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

   El espacio cuenta con el equipamiento necesario para la atención primaria, rescate, contención, recuperación, liberación y/o traslado a la estación especializada. También sirve como alternativa educativo-turística para la comunidad.

Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Promo YPF
Puma energy