Puerto de doc sud
Puma energy

Biocombustibles: desde el sector gremial se quejan por no haber sido convocados

Gabriel Matarazzo, tesorero del gremio, se quejó porque los representantes de los trabajadores no fueron convocados al plenario de comisiones en Diputados para analizar el proyecto de ley y alertó sobre la pérdida de puestos de trabajo.

Notas relacionadas

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

Redacción Argenports.com

   La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) expresó su malestar por no haber sido convocados al plenario de comisiones que dio dictamen favorable a la nueva ley de biocombustibles que se discutirá en la Cámara de Diputados.

   Así lo hizo saber Gabriel Matarazzo, tesorero del gremio, quien alertó sobre las casi seguras pérdidas de puestos de trabajo que traerá aparejada la futura norma.

   “Si se reduce el corte a la mitad, las fábricas producen la mitad. ¿Qué va a pasar con el personal?”, se preguntó.

   Matarazzo dijo que las  empresas son las que conocen sus montos.

   “Lo que yo entiendo es que muchas PyMEs van a tener que cerrar, somos muchos los que no hemos sido tomados en cuenta para el reemplazo de la norma”, sostuvo.

   Luego expresó que, desafortunadamente, los trabajadores, a través de sus sindicatos, no ha sido tenidos en cuenta.

   “Lo que lamentamos es que no se nos haya tenido en cuenta para el plenario de las comisiones, nosotros representamos a los trabajadores y a ellos esta norma los interpela”, sostuvo.

biocombustibles planta

   En términos generales, la posición del gremio está en línea con el sector empresarial aceitero.

   La semana pasada las comisiones de Energía y Combustible y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitieron dictamen a favor de una nueva ley de biocombustibles impulsada por el bloque del Frente de Todos, partidos aliados y cuatro legisladores de Juntos por el Cambio.

   Esta establece un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol, que representa casi una baja del 50% con respecto a los cortes obligatorios actuales.

Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía