Dow impulsamos la innovación
Jan De Nul

Récord de abastecimiento de la demanda de energía eléctrica con fuentes renovables

El pico logrado a las 16:20 del 24 de mayo superó la marca anterior alcanzada el 8 de diciembre de 2020.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de recuperación en el Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Redacción Argenports.com

   El pasado lunes 24 no fue un día más para las energías renovables en la Argentina: un cuarto de la demanda total de energía eléctrica en el país fue abastecida a partir de este tipo de fuentes.

   Según los datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), el pico del 24,7% logrado a las 16:20 supera la marca anterior de 23,3%, correspondiente al 8 de diciembre de 2020 a las 8:55.

   La tecnología eólica resultó la fuente principal, aportando el 78,27% del total de energía consumida (2.766,91 MW), seguida por la solar fotovoltaica, con un 15,58% (550,73 MW).

   Las bioenergías representaron un 3,11% (110,07 MW) y los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH), el 3,03% (107,15 MW).

   Entre todas estas fuentes se logró una generación de 3.534,86 MW en el momento del récord de abastecimiento.

   Durante el mes de abril se generaron 1.292,6 GWh por fuentes renovables, frente a una demanda total del MEM de 9.812,5 GWh, por lo que el abastecimiento promedio de la demanda MEM por energías de este origen fue del 13,2% en ese mes, representando un incremento apreciable respecto a marzo, cuando se registró un promedio del 11,9%.

Prioridad de despacho para las renovables

   La información oficial consigna que resulta importante señalar que las energías renovables tienen prioridad de despacho, lo que significa que toda la electricidad que llega al sistema desde estas fuentes abastece automáticamente la demanda.

   El nuevo pico histórico representa un hito significativo en un contexto de crecimiento constante de las energías renovables en Argentina, las cuales registraron marcas históricas en generación y potencia instalada durante 2020.

   En cuanto a potencia instalada, en abril y mayo pasado se inauguraron tres parques de energías renovables, que pueden abastecer a 187.000 viviendas, que se suman a los diez proyectos incorporados al sistema durante el primer trimestre de 2021.

   Las habilitaciones más recientes corresponden al Parque Eólico Loma Blanca VI, en Chubut, con una potencia instalada de 102,4 MW; el Parque Eólico Los Teros II, en la Provincia de Buenos Aires, con 36,27 MW; y el Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac, en San Juan, que aporta otros 3 MW.

   Dos de estos proyectos fueron adjudicados mediante el régimen MaTER y el otro, a través del programa RenovAr, correspondiendo a la Ronda 1.5.

 

Profertil
Dpworld
TGS
Sea white
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

ABIN
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puma energy