Puerto de doc sud

YPF anunció cambios para hacer más atractiva su oferta de canje de deuda

La compañía decidió pagar intereses y reforzar la estructura de garantías del bono 2026 por medio del ofrecimiento de una prenda en primer grado sobre acciones de su subsidiaria YPF Luz.

Notas relacionadas

Los costos del transporte subieron 3,27% en octubre y acumulan 30,5% en lo que va del año

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Redacción Argenports.com

   A partir de las sugerencias presentadas por los inversores sobre la oferta de canje que la compañía efectuó hace poco más de dos semanas, el directorio de YPF aprobó ciertas modificaciones para hacer más atractiva la propuesta.

   Se extiende el vencimiento final de la oferta al 5 de febrero, siendo válidas estas nuevas condiciones para aquellos inversores que ya han ingresado sus bonos al canje como para todos aquellos que deseen hacerlo hasta la fecha de vencimiento final.

   Las modificaciones principalmente buscan fortalecer la estructura de garantías del bono respaldado con flujo de exportaciones con vencimiento en 2026 y atender la preocupación de los inversores sobre la inexistencia de flujos durante los próximos dos años.

   Al respecto, la compañía decidió reforzar la estructura de garantías del bono 2026 por medio del ofrecimiento de una prenda en primer grado sobre acciones de su subsidiaria YPF Luz, una de las mayores desarrolladoras y operadoras de plantas de generación de energía eléctrica renovable y térmica del país.

YPF LUZ

   Respecto al flujo de intereses durante los próximos años, la compañía incorporó el pago de cupones en los tres nuevos bonos a tasas del 4% para el 2026, 2,5% para el 2029 y 1,5% para el 2033.

   Adicionalmente, para incrementar el valor económico de la propuesta de canje, la compañía incrementó la tasa de interés de los nuevos bonos 2026 y 2029 del 8,5% al 9%, aplicables desde enero de 2023.

   Por otro lado, también modificó las estructuras de amortización de los nuevos bonos 2026 y 2029 para acortar la vida promedio, entre otras.

   Estos cambios se suman al ya introducido el 14 de enero por el cual la compañía modificó las características de las mayorías necesarias para proceder con el cambio de los términos y condiciones no económicos de los bonos viejos, pasando a requerir mayoría absoluta de tenedores de cada serie.

   Las modificaciones, según pudo saberse, reflejan, una vez más, la visión de YPF en cuanto a su diálogo con el mercado habiendo respondido a la mayoría de las inquietudes planteadas por los inversores, dentro de las posibilidades que tiene la empresa por la difícil situación financiera que le toca atravesar como resultado de los impactos que generó la pandemia que agravaron una situación de declino de la producción de gas y petróleo que la compañía arrastraba de años anteriores.

   Adicionalmente se informó la fecha para la asamblea de tenedores de bonos, en segunda convocatoria, a llevarse a cabo el día 11 de febrero.

Plan de Inversiones

   También, la compañía decidió presentar los lineamientos del plan de inversiones 2021 aprobados por el directorio de la empresa teniendo en cuenta que uno de los objetivos de esta refinanciación de la deuda es destinar fondos para aumentar las inversiones que permitan revertir el declino de la producción de gas y petróleo de los últimos años.

   En función de la disponibilidad de caja, se prevé un crecimiento de las inversiones para este año del 73% con relación al 2020.

   Las inversiones en el Upstream crecerían más de 90%, lo que permitiría estabilizar, y tendencialmente incrementar, la producción de gas y petróleo a pesar de los declinos propios de los yacimientos que opera la compañía.

Centro de navegacion
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas