Compania sud americana de dragados

La primera operación del bitren se realizó en el Puerto de Buenos Aires

Su exitosa operación en Terminales Río de la Plata (TRP) implicó la devolución de dos contenedores vacíos y la carga de dos llenos en una sola transacción, optimizando tiempos y costos.
Bitren operando en el puerto de Buenos Aires.
Notas relacionadas

Compañía Mega despacha más de 40 buques por año en el puerto de Bahía Blanca

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

Por Redacción Argenports.com

El transporte de carga en Argentina dio un salto significativo con la primera operación del bitren en el Puerto de Buenos Aires.

Este avance en la logística terrestre es resultado de la alianza entre el operador logístico Yusen Logistics y la automotriz Toyota.

Esto permitió el traslado de dos contenedores de 40 pies en un solo camión con destino a Terminales Río de la Plata (TRP).

Un hito en la logística argentina

Con una longitud de 30,25 metros y una capacidad de carga de 75 toneladas, este bitren representa un cambio clave en la eficiencia del transporte de mercancías.

También te puede interesar: “El puerto de Buenos Aires es hipercompetitivo”

Arribo del bitren a las instalaciones de TRP, en el puerto de Buenos Aires.

En ese marco, La operación fue posible gracias a un intenso trabajo de gestión para obtener las habilitaciones correspondientes.

En tal sentido, las gestiones incluyeron permisos de la Municipalidad de Zárate, la Administración General de Puertos y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, facilitando su circulación por el Paseo del Bajo y la conexión con la Panamericana.

Mayor capacidad y menor impacto ambiental

Carlos Marazzi, presidente de Yusen Logistics, destacó la importancia de esta innovación, resaltando que el bitren aumenta en un 40% la capacidad de carga en comparación con los camiones estándar.

Sebastián Castelli (Toyota), Carlos Marazzi (Yusen Logistics) y Sebastián Pla (TRP).

Además, Sebastián Castelli, gerente de Logística de Partes y Vehículos de Toyota, subrayó la reducción del 30% en emisiones de carbono.

En tal sentido, dijo que el proyecto se alinea con los compromisos de sustentabilidad de empresas globales como Toyota, Yusen Logistics y DP World.

Tecnología y eficiencia al servicio del comercio exterior

El bitren cuenta con tecnología de última generación, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y monitoreo satelital, asegurando mayor seguridad y eficiencia.

Su operación en TRP implicó la devolución de dos contenedores vacíos y la carga de dos llenos en una sola transacción, optimizando tiempos y costos.

Equipos en plena operación de descarga.

La imagen permite ver la diferencia de tamaño del bitren con los transportes convencionales.

El futuro del transporte de carga en Argentina

Además, Yusen Logistics ya proyecta expandir el uso del bitren, incluyendo una versión propulsada a GNC en alianza con YPF para reducir aún más el impacto ambiental.

Arriba y abajo. El bitren aumenta en un 40% la capacidad de carga en comparación con los camiones estándar.

Actualmente, existen corredores habilitados para bitrenes entre Córdoba y Villa Constitución, Buenos Aires y Zárate, con planes de extender esta logística innovadora a más regiones del país.

Con este avance, Argentina da un paso firme hacia una logística más eficiente, sustentable y segura, posicionando al bitren como una solución clave para el desarrollo del comercio exterior.

Compania sud americana de dragados
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul