Profertil

Un bitren de 30 metros unió por primera vez el puerto de Buenos Aires con Zárate

En un hito para la logística nacional, la iniciativa promete mayor eficiencia, menor impacto ambiental y más conectividad.
bitren zarate
La operación fue posible gracias a una articulación público-privada entre Yusen Logistics, Scania Argentina, Semirremolques Vulcano y Toyota Argentina, que actuó como dador de carga. Fotos NA.
Notas relacionadas

El portacontenedores AS Sabine reemplazaría al Varamo en la ruta patagónica

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Por Redacción Argenports.com

Por primera vez en la historia del transporte argentino, un camión bitren de 30,25 metros de largo completó el recorrido entre el Puerto de Buenos Aires y Zárate.

Esto marca un antes y un después para la logística y el desarrollo de corredores de carga estratégicos en el país.

La operación fue posible gracias a una articulación público-privada entre Yusen Logistics, Scania Argentina, Semirremolques Vulcano y Toyota Argentina, que actuó como dador de carga.

Bitren de 30 metros: más capacidad, eficiencia y sostenibilidad

La unidad utilizada fue un Scania R540 6×4, equipada con tecnología de última generación en seguridad activa y pasiva.

Según Julián Rosso, gerente de Ingeniería de Ventas de Scania, esta nueva configuración permite una triple optimización: reducción de tiempos logísticos, mejora en la rentabilidad para los operadores y menor huella ambiental.

“Este bitren representa un salto cualitativo en transporte de carga pesada. Su aprobación abre la puerta para habilitar más corredores logísticos a nivel nacional”, afirmó Rosso.

Directivos de las firmas participantes en el proyecto logístico.

Con 70 toneladas de carga y dos contenedores de 40 pies, la unidad completó el trayecto en solo una hora y media, conectando el puerto con la planta de Toyota en Zárate.

Este logro refuerza el papel clave del bitren en el modelo de transporte sustentable que impulsa Scania a nivel global.

Transporte sustentable: una apuesta a largo plazo

Para Carlos Marazzi, presidente de Yusen Logistics Argentina, este avance está alineado con los objetivos globales de la compañía:

“Buscamos ser carbono neutral para 2040. En Argentina, el uso del bitren es una solución concreta para reducir emisiones contaminantes”.

El corredor Buenos Aires–Zárate ya permitía la circulación de bitrenes de hasta 25 metros, pero esta nueva autorización de 30,25 metros marca un punto de inflexión en la capacidad operativa del sector.

“Llevamos más de 12 años desarrollando esta tecnología en Argentina. Hoy, el bitren demuestra ser un equipo confiable, seguro y eficiente”, subrayó Carlos Moriconi, gerente general de Semirremolques Vulcano.

Gestión inteligente y beneficios integrales

Además de su capacidad de carga ampliada, los nuevos bitrenes de Scania incorporan sistemas de gestión de flotas, brindando información en tiempo real que mejora el rendimiento, reduce costos operativos y potencia la seguridad vial.

Este proyecto también es un ejemplo de colaboración entre el sector público y privado para descongestionar rutas, mejorar la eficiencia energética y fortalecer las cadenas logísticas del país.

TC2
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil