Dow Argentina
Puma energy

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

También se implementará una auditoría de defensa de la competencia, reforzando el marco de competencia leal, y sin privilegios que puedan afectar la igualdad de oportunidades.
Notas relacionadas

Hidrovía Paraguay-Paraná: la única oferta presentada proviene de la empresa que denunció la licitación

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo por la hidrovía

Por Redacción Argenports.com

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) firmó un Memorándum de Entendimiento (MdE) con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el principal organismo de la ONU en materia de comercio global.

El objetivo es claro: garantizar transparencia, competencia leal y estándares internacionales en el nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal (hidrovía).

El acuerdo establece que la UNCTAD realizará una auditoría internacional independiente sobre la elaboración y revisión de los pliegos licitatorios.

Esta revisión busca asegurar objetividad, transparencia y participación equitativa en todas las etapas del proceso, desde su diseño hasta la adjudicación.

Además, el memorándum prevé una auditoría especializada en defensa de la competencia, orientada a evitar privilegios indebidos y fomentar condiciones equitativas para todos los actores involucrados.

Esto se complementará con un asesoramiento técnico continuo, que permitirá aplicar las mejores prácticas internacionales en la privatización y concesión de la Hidrovía.

El acuerdo también fortalece el canal de diálogo ya iniciado entre el Estado y el sector privado en las mesas técnicas de la Vía Navegable Troncal, promoviendo la participación activa de todos los sectores vinculados a esta infraestructura clave para el comercio exterior argentino.

Entre las áreas específicas que abordará la colaboración entre la ANPyN y la UNCTAD se destacan:

  • Elaboración de los nuevos pliegos licitatorios
  • Seguimiento técnico de todo el proceso de licitación
  • Evaluación del cumplimiento de normas de libre competencia

¿Qué es la UNCTAD y por qué es importante?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) es el órgano de la ONU encargado de analizar y promover políticas de comercio justo, competitivo y transparente a nivel global.

Su misión es integrar a los países en desarrollo en la economía mundial, garantizando marcos legales que favorezcan la equidad, el desarrollo sostenible y la defensa de la competencia.

Este memorándum, por tanto, marca un hito en el proceso de licitación de la Hidrovía, al sumar el respaldo técnico de un organismo internacional con experiencia en grandes procesos de concesión a nivel mundial.

Además, refuerza el compromiso del Gobierno argentino con una gestión más abierta, profesional y sujeta al control internacional.

Profertil
Promo YPF
Sea white
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido